Noticias
Por buen camino avanza el Psmv de Armenia, se han construido 17 kilómetros del colector La Florida, eliminando 55 puntos de vertimiento
- Detalles

Tras el reciente recorrido de obras realizado por el gerente de Empresas Públicas de Armenia E.S.P, Paulo César Rodríguez Ospina y el alcalde de la capital quindiana James Padilla García, se dio a conocer un importante avance del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, pues a la fecha, de los 20 kilómetros proyectados del colector La Florida, se han construido 17, logrando así un avance significativo en cuestión de descontaminación de las fuentes hídricas.
Este progreso en la construcción del colector La Florida significa mucho para Armenia, pues quiere decir que se está cumpliendo a cabalidad lo estipulado en el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos aprobado por la autoridad ambiental en el año 2020, fecha desde la cual, EPA, la Corporación Autónoma Regional del Quindío y la Administración Municipal han destinado grandes recursos, trabajando de forma articulada para lograr el saneamiento de las 54 quebradas de la ciudad.
“Queremos manifestarle a la comunidad que de los 99 puntos de vertimientos de las fuentes hídricas, hemos eliminado 55, esto debido, a la ejecución los 17 kilómetros de Colector La Florida que llevamos hasta el momento, algo muy importante porque con este proyecto estamos mejorando el tema ambiental en la ciudad y la calidad de vida de los cuyabros”, afirmó Rodríguez Ospina.
Por su parte, Padilla García, alcalde de Armenia, agregó: “vemos un trabajo absolutamente importante cumpliendo con lo establecido en el Psmv de la ciudad, que está proyectado a 30 años, pero que ya tenemos un adelanto vital, esto es el resultado de las inversiones millonarias que estamos realizando para que Armenia sea esa capital ambiental de Colombia y un referente en el eje cafetero”.
Cabe destacar que para la ejecución del Colector La Florida, las entidades han aportado 60 mil millones de pesos, logrando un hito en la descontaminación de las fuentes hídricas de la capital quindiana. Finalizado la construcción de los 20 kilómetros del colector, EPA iniciará la fase del Psmv donde se tiene como objetivo construir la nueva planta de tratamiento de aguas residuales, alcanzando así la recuperación total de las quebradas contaminadas en la ciudad.
Comunicaciones EPA ESP.
EPA fortalece la estrategia para recuperar el parque El Bosque
- Detalles

Como parte del trabajo interinstitucional, Empresas Públicas de Armenia E.S.P, se suma como aliado fundamental para la recuperación del parque El Bosque, que consiste en una jornada de limpieza y restauración que tendrá lugar hoy 26 de julio a partir de las 8:30 A.M.
Esta jornada contará con la participación de funcionarios de la administración municipal, instituciones y algunos concejales de Armenia, quienes realizarán labores de limpieza y restauración en las diferentes áreas del parque, buscando la recuperación de este lugar emblemático para la capital quindiana.
Por su parte, la subgerencia de aseo de EPA dispondrá de más de 40 operarios, los cuales apoyarán la actividad con labores de poda, corte de césped y lavado de las áreas, sumando así esfuerzos para mejorar este espacio.
Es así como la Empresa de Todos y la Administración Municipal, invitan a la comunidad a unirse en este esfuerzo, cuidando y preservando los espacios verdes, logrando tener una Armenia más bonita.
Comunicaciones EPA ESP.
EPA capacita a los colaboradores de la Planta de Tratamiento de Agua Potable en manejo seguro de cloro
- Detalles

Con el ánimo de continuar fortaleciendo los conocimientos y las aptitudes de sus colaboradores, Empresas Públicas de Armenia E.S.P, realizó una importante capacitación en el manejo seguro de cloro, garantizando así buenas prácticas y reduciendo el riesgo en la manipulación de este insumo para el proceso de potabilización del agua cruda.
Esta capacitación que se suma a otras que son llevadas a cabo por EPA en sus diferentes áreas, contó con la participación de funcionarios de Bomberos Voluntarios, miembros de la Policía, personal administrativo, operativo y brigadistas de la entidad.
Frente al objetivo de dicha actividad, Natalia Acosta, funcionaria de la planta de tratamiento de agua potable de EPA, indicó: “de esta manera fortalecemos el conocimiento y preparamos al personal ante una respuesta de emergencia, siguiendo y estableciendo los protocolos de seguridad ante cualquier emergencia presentada en nuestra área”.
De esta manera, La Empresa de Todos, refuerza la seguridad y salud de sus colaboradores y de la ciudadanía, garantizando buenas prácticas en los diferentes procesos que son llevados a cabo para brindar un servicio de calidad.
Comunicaciones EPA ESP.
Operarios de Barrido y limpieza de Empresas Públicas de Armenia adoptan bolsas reutilizables en su jornada laboral
- Detalles

En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y reducir el impacto ambiental, los operarios de barrido y limpieza de Empresas Públicas de Armenia E.S.P. actualmente usan bolsas reutilizables durante su jornada laboral. Esta iniciativa forma parte de una serie de medidas implementadas por la entidad para mejorar las prácticas de manejo de residuos, el uso de la infraestructura como lo es el sistema soterrado y fomentar cultura ciudadana entre sus empleados y la comunidad.
Esta estrategia comenzó desde agosto del año 2023 y representa un paso significativo hacia la reducción del uso de plásticos. Los operarios realizan la recolección de los residuos, luego los vacían en el soterrado, reutilizando así la bolsa en una nueva recolección.
Anteriormente se usaban de 5 a 7 bolsas por jornada, hoy en día con la implementación de sistema de soterrado y la re utilización de las bolsas de plástico se están usando de 1 a 2 bolsas por día, lo que garantiza su uso repetido sin comprometer la higiene ni la funcionalidad.
Las bolsas reutilizables son fabricadas con material 100% reciclado y con compuestos biodegradables que permiten que se biodegraden en un lapso de 24 meses contribuyendo a la economía circular y aumentando la vida útil de los rellenos sanitarios.
Con este tipo de acciones, EPA demuestra su compromiso no solo con la eficiencia y calidad del servicio, sino también con la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles que beneficien a toda la comunidad.
Comunicaciones EPA ESP.
Con un 60% de avance de obra, EPA continúa con la reposición parcial de la red de distribución de agua potable en el barrio Berlín
- Detalles

Con el ánimo de mejorar la prestación del servicio de acueducto, Empresas Públicas de Armenia E.S.P, avanza con la reposición parcial de la red de distribución de agua potable en el barrio Berlín, contando con un avance físico del 60%, dicha obra beneficia a más de 500 usuarios en la capital quindiana.
Esta obra que es ejecutada a través de la Gestión de Distribución de Agua Potable de EPA, consiste en la renovación de aproximadamente 500 metros lineales de tubería en diferentes diámetros, la cual se encontraba en asbesto cemento y quedará en material de PVC de alta resistencia, así mismo se están interviniendo 90 acometidas que aseguran mayor calidad en el abastecimiento del recurso hídrico para la comunidad de este sector.
Así mismo, durante las próximas semanas, la obra se centrará en la instalación de algunas válvulas y la pavimentación de la vía, avanzando así con las actividades estipuladas en el cronograma de intervención.
Cabe destacar que con esta modernización, se disminuye la presencia de daños en la red y las interrupciones del servicio, además se mejora la presión hidráulica, garantizando así calidad, cantidad y continuidad en el abastecimiento de agua potable.
De esta manera, La Empresa de Todos, logra un impacto positivo en el desarrollo de Armenia y el bienestar de la comunidad, por medio del mejoramiento de la infraestructura y el servicio de acueducto.
Comunicaciones EPA ESP.