logo gov

 
 
 
 

Presidencia de la República de Colombia

Noticias

Como parte de un compromiso continuo para mejorar las condiciones urbanas y fomentar prácticas responsables en la comunidad, Empresas Públicas de Armenia E.S.P, a través de la Oficina de Gestión Social y en un trabajo articulado con La Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, realizaron una importante intervención para eliminar un punto de mala disposición de residuos en el centro de la ciudad.  

El objetivo principal de esta actividad que se desarrolló en la intersección de la Calle 20 con Carrera 20 fue sensibilizar a los comerciantes del sector sobre la importancia de mantener el espacio público limpio,  promoviendo  la correcta disposición de los residuos sólidos.

“Nos unimos a esta actividad para invitar a todos los comerciantes que están ubicados en este sector para que no arrojen basuras en esta equina y mantengamos la ciudad más limpia”, agregó Nora Marulanda, comerciante de Armenia.  

Cabe mencionar que durante la jornada se contó con la participación activa de los comerciantes de esta parte del centro de la ciudad, logrado un impacto positivo que contribuye al bienestar general de la comunidad.

Así, con esta estrategia,  La Empresa de Todos, busca no solo mejorar el entorno inmediato, sino también inculcar un sentido de responsabilidad colectiva entre los habitantes y comerciantes, para hacer de Armenia una ciudad más limpia.

Comunicaciones EPA ESP. 

En vista de la llegada del fenómeno de La Niña en el próximo trimestre, Empresas Públicas de Armenia E.S.P, se sumó activamente al segundo Consejo Departamental de Gestión del Riesgo. Este encuentro tuvo como objetivo coordinar esfuerzos y establecer estrategias para mitigar los posibles efectos adversos que este fenómeno climático podría traer al departamento.

Durante la reunión, los colaboradores de la Subgerencia de Aguas de EPA, presentaron los aportes y planes de acción diseñados específicamente para enfrentar los desafíos que La Niña podría imponer sobre los recursos hídricos y la infraestructura local.

Las propuestas expuestas incluyen la implementación de medidas preventivas, mejoras en la gestión del agua y estrategias de contingencia para asegurar la continuidad del servicio ante posibles emergencias.

Es así como La Empresa de Todos reafirma su compromiso con la comunidad, trabajando de la mano con las autoridades locales y otros actores clave para garantizar la protección y el bienestar de los habitantes del departamento frente a esta realidad climática.

Con el propósito de garantizar un servicio de calidad, los colaboradores de la gestión de distribución de agua potable de Empresas Públicas de Armenia E.S.P, recibieron una importante capacitación en actualización y modernización del sistema de regulación de válvulas.  

Esta capacitación estuvo a cargo de la empresa especialista en fabricación y distribución de productos hídricos Fimaca, la cual orientó a los funcionarios de EPA en la implementación de nuevas tecnologías en el sistema de válvulas y componentes de las redes de acueducto.

“Realizamos estas capacitaciones en pro del ahorro y el uso eficiente del agua, ya que con el uso de las nuevas tecnologías se optimiza el sistema de acueducto disminuyendo las pérdidas del recurso hídrico en el proceso de distribución”, indicó Jorge Enrique Vargas Jaramillo, Gestor de Distribución de Agua Potable de EPA.

De esta manera, La Empresa de Todos, brinda una mejora continua en la prestación del servicio de acueducto, preparando y ofreciendo las herramientas necesarias a sus colaboradores.

Comunicaciones EPA ESP. 

En un esfuerzo por promover la sostenibilidad y la gestión responsable de residuos, los operarios de poda de árbol de la Subgerencia de Aseo de Empresas Públicas de Armenia E.S.P. hacen uso de la máquina chipeadora, que permite transformar los residuos de poda en material de abono reutilizable, evitando así su disposición final al relleno sanitario y contribuyendo a prácticas más ecológicas.

Cabe resaltar que gracias a esta máquina, ha revolucionado el proceso de gestión de residuos de poda de árboles en la capital quindiana. Los residuos como: troncos de madera, ramas, desechos forestales, restos de poda y hojas de los árboles, ya no se dejan acumulados en las zonas donde se hace la intervención a la espera del carro recolector, sino que ahora se trituran inmediatamente, y son esparcidos por todas las zonas verdes aprovechándolos en abonos orgánicos. De varias toneladas que se recogen a diario, el 100% de estos residuos son reutilizados.

La incorporación de la máquina chipeadora por parte de EPA marca un hito importante de innovación en la gestión sostenible de residuos como también en el mejoramiento de la prestación de servicios, pues con iniciativas como esta, se reafirma el compromiso con la sostenibilidad y la protección de los recursos naturales, trabajando por un futuro más verde y limpio para Armenia.

Comunicaciones EPA ESP. 

 

Con el objetivo de continuar lo propuesto en el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, Empresas Públicas de Armenia E.S.P, avanza con la construcción del tramo emisario final del colector La Florida, una importante infraestructura que permitirá la descontaminación de las 54 quebradas en la ciudad.

Este tramo que va desde la confluencia de la quebrada La Florida con el río Quindío hasta lo que será el parque ambiental Ptar La Florida, ya cuenta con un avance físico del 40%, y consiste en la construcción de diferentes viaductos e instalación de tuberías de grandes diámetros a cielo abierto y bajo tierra, con la cual se trasvasan las aguas residuales a la nueva planta para realizar su respectivo tratamiento de descontaminación.

“Este tramo no elimina ningún punto de vertimiento, pero es una infraestructura muy importante ya es el trasvase final, el que va a llegar al área aferente a donde vamos a construir la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales La Florida, logrando transportar esas aguas residuales para llevar a cabo la descontaminación de las quebradas”, agregó el arquitecto Andrés Gómez Salazar, Subgerente Técnico de EPA.

Es importante mencionar que muchas de estas obras no se ven en las calles o en las vías de la ciudad, pero son fundamentales para mejorar la calidad de vida de todos los armenios, a través de la descontaminación de las fuentes hídricas y la protección del ambiente.  

De esta manera, La Empresa de Todos, realiza un trabajo de forma articulada con la Administración del alcalde de Armenia, James Padilla García  y la Corporación Autónoma Regional del Quindío para continuar mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.

Comunicaciones EPA ESP. 

Otros servicios

  • Gobierno digital
  • alcaldia de armenia
  • anticorrupcion
  • agua potable
  • sui
  • superintendencia
  • portal contratación
  • Dirección:

    Sede comercial:
    Carrera 18 con Calle 17 Piso 3 Centro comercial del Café
    Armenia Quindío Colombia

    Sede administrativa:
    Carrera 17 con Calle 16 - 00 Piso 5-6 CAM
    Armenia Quindío Colombia

    Ver mas sedes  
  • Teléfonos:

    PBX: +57 (606) 741 1780
    Linea Gratuita: 116
    Línea anticorrupción:

    01 8000 913666

  • Correo electrónico:

    atencionalciudadano@epa.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificaciones_judiciales@epa.gov.co

  • Código postal:

    630001

  • Horarios sede administrativa:

    Lunes a jueves de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 6 p.m
    Viernes de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 5:30 p.m

    Consulta más horarios  

Última fecha de actualización:

Abril 20 de 2025, 9:38 am

  • logo colombia
  •  
  • logo gov