Noticias
311 379 5880 es la línea WhatsApp para reportar fugas e inconsistencias con el servicio de acueducto de EPA
- Detalles

311 379 5880 es la línea WhatsApp con la que cuenta la Subgerencia de Aguas de Empresas Públicas de Armenia E.S.P, para brindar una atención ágil a la ciudadanía y dar solución a las diferentes solicitudes que se presentan con relación a la prestación de los servicios de acueducto y alcantarillado.
Desde EPA E.S.P, se invita a la comunidad a tomar atenta nota del número y agregarlo para que a través de la aplicación de mensajería WhatsAPP, puedan solicitar atención relacionada con: reparación de daños en acometidas y redes principales, cambio de llaves de paso, fugas en acometidas, modificación de medidores, bajas presiones y robo de medidores.
Cabe mencionar que el horario de atención a través de este medio es de lunes a viernes desde las 8:00 A.M. hasta las 12:00 M y de 2:00 P.M. a 6:00 P.M., allí los funcionarios de EPA brindarán una atención oportuna y darán orden de atención para solucionar la petición.
Comunicaciones EPA ESP.
EPA conmemoró a las víctimas del terremoto de Armenia
- Detalles

Como parte de la conmemoración del terremoto de Armenia de 1999, EPA E.S.P participó de las actividades en memoria de de las víctimas y las familias afectadas.
Durante la eucaristía que se llevó a cabo en el Cementerio Jardines de Armenia, el gerente encargado de Empresas Públicas de Armenia, Luis Alberto Vélez Vélez, acompañó al alcalde James Padilla García, que junto al gabinete y autoridades departamentales brindaron una ofrenda a las víctimas del terremoto que dejó aquel 25 de enero de 1999.
Así, La Empresa de Todos sigue acompañando a la ciudadanía en sus momentos más difíciles, brindando un apoyo incondicional para avanzar.
Comunicaciones EPA ESP.
EPA refuerza la seguridad hídrica con mantenimiento a hidrante en el conjunto Parques de Bolívar
- Detalles

Comprometidos con la seguridad y el bienestar de la comunidad, Empresas Públicas de Armenia E.S.P., a través de la Subgerencia de Aguas, llevó a cabo el mantenimiento de hidrante de 6”ubicado en el conjunto residencial Parques de Bolívar, Segunda Etapa.
Estas acciones son fundamentales para garantizar el correcto funcionamiento del sistema de abastecimiento de agua en caso de emergencias, como incendios, y para mantener la infraestructura en óptimas condiciones.
El mantenimiento de los hidrantes no solo asegura su operatividad, sino que también refuerza las medidas preventivas necesarias para proteger a los ciudadanos y el entorno.
La Empresa de Todos continúa trabajando con responsabilidad para ofrecer un servicio de calidad y contribuir al cuidado de la ciudad.
Comunicaciones EPA ESP.
¡Ponga de moda la línea de recolección de residuos sólidos especiales!
- Detalles

¿Sabía que una correcta disposición de los residuos sólidos especiales contribuye a proteger el medio ambiente, embellecer la ciudad y prevenir focos de contaminación? si tiene residuos especiales como muebles en desuso, colchones, electrodomésticos dañados o materiales que requieren una disposición adecuada, Empresas Públicas de Armenia E.S.P. está aquí para ayudarle.
Solo tiene que escribir al WhatsApp 893 8033 (no llamadas), la línea de recolección especial, y programar el servicio. Es un proceso fácil, seguro y diseñado para que usted y su comunidad disfruten de espacios más limpios y saludables.
No permita que los residuos acumulados se conviertan en un problema para los barrios. Con acciones simples como esta, usted dará un paso hacia un futuro más sostenible. Armenia limpia depende de todos.
Actúe hoy y sea parte del cambio positivo que la ciudad necesita.
Comunicaciones EPA ESP.
Tras el terremoto, EPA salió de los escombros y se convirtió en la empresa número 1 del Quindío
- Detalles

Tras el devastador sismo que sacudió a Armenia, Empresas Públicas de Armenia E.S.P. asumió con valentía y compromiso el desafío de devolver el agua y la esperanza a miles de ciudadanos afectados. En medio del caos y la destrucción, cada acción emprendida fue un paso hacia la reconstrucción no solo de la infraestructura, sino también de la confianza y el bienestar de la comunidad.
Un esfuerzo colectivo:
Desde el primer momento, EPA se volcó a evaluar los daños en la bocatoma, la conducción de agua cruda y la planta de tratamiento, enfrentándose a un panorama desolador. Con el apoyo solidario de empresas de Medellín, Bogotá, Manizales y Pereira, se unieron manos, maquinarias y corazones para restablecer el servicio de acueducto a una ciudad que lo necesitaba con urgencia.
Un trabajo incansable:
La pérdida de la sede principal no fue un obstáculo. Se adaptaron espacios provisionales para garantizar la atención a los usuarios, y en tiempo récord se logró estabilizar el sistema de acueducto al 100 % en tan solo 48 horas. Pero el desafío continuaba: 963 fugas visibles y 7.000 acometidas fueron reparadas en jornadas interminables, mientras se aseguraba el suministro de agua a los albergues temporales, llevando alivio a quienes lo habían perdido todo.
Reconstrucción y esperanza:
Treinta días después del sismo, el 95 % de los usuarios volvió a tener acceso al servicio, un logro que reflejó el esfuerzo conjunto y la resiliencia de toda una ciudad. Pero EPA no se detuvo allí. La intervención de los túneles, el mejoramiento de la Planta de Tratamiento de Agua Potable y la entrega de nuevos tanques beneficiaron a más de 66.000 habitantes de la zona sur.
Hacia un futuro más fuerte:
Este proceso marcó el inicio de una nueva era para de la entidad, basada en la renovación tecnológica, operativa y empresarial. La implementación de programas de eficiencia, sectorización e instalación de macromedidores sentaron las bases para un sistema más sólido y confiable.
En cada gota que hoy fluye por los hogares de Armenia, se encuentra el testimonio de un equipo que trabajó sin descanso, una comunidad que resistió con valentía y una ciudad que, aun en los momentos más oscuros, nunca dejó de luchar por levantarse.
Comunicaciones EPA ESP