Noticias
Durante el mes de enero, EPA ha retirado 29 toneladas de residuos mal dispuestos en diferentes sectores de Armenia
- Detalles
En menos de un mes y con el objetivo de mantener la ciudad libre de basuras, Empresas Públicas de Armenia E.S.P, a través de la Subgerencia de Aseo, ha retirado 29 toneladas de residuos que estaban ocasionando contaminación y un mal aspecto para la comunidad en lugares importantes de la capital quindiana.
Las jornadas que han tenido lugar en el sector de la Antigua Estación, la Avenida Cisneros – contiguo a la Plaza Minorista y el Mirador la Secreta, se han realizado con los operarios de aseo de EPA y han contado con el apoyo del Ejército Nacional y la Alcaldía de Armenia, eliminando los puntos de mala disposición de residuos.
EPA E.S.P, reitera el llamado a la comunidad para que se comprometa a darle un mejor manejo a los residuos, ya que cuando son arrojados a las calles, laderas o entregados a los habitantes de calle, estos generan focos de contaminación y mal aspecto para Armenia, así mismo se reitera el propósito de la empresa por mantener los entornos limpios por medio de estas brigadas de aseo.
Comunicaciones EPA ESP.
EPA fortalece relaciones con la comunidad a través de estrategias sociales
- Detalles

En el marco de su responsabilidad social y empresarial, y en cumplimiento de la línea de Gestión Social del Plan de Participación Ciudadana del año 2024, Empresas Públicas de Armenia E.S.P. desarrolló la corresponsabilidad entre los usuarios y la comunidad en general.
Las estrategias se centraron en procesos pedagógicos de comunicación, sensibilización, capacitación y participación activa, consolidando un enfoque de trabajo conjunto para generar un impacto positivo en el entorno.
Estas iniciativas se llevaron a cabo mediante diversas actividades diseñadas para fomentar la confianza, el sentido de pertenencia y conjunto para generar un impacto positivo en el entorno.
"Por medio de actividades como LudoEPA, Cine Bajo la Luna, Soy Parte la Solución, entre otras, buscamos fortalecer y consolidar las relaciones de confianza, sentido de pertenencia de los usuarios y la comunidad en general, a través de actividades pedagógicas de comunicación, educación y capacitación", afirmó Diana Martínez, líder de la Oficina de Gestión Social de la entidad.
Con estas acciones, la Empresa de Todos reafirma su compromiso de construir relaciones sólidas y contribuir al bienestar de la comunidad.
Comunicaciones EPA ESP.
“Yo le decía, ‘madre, madre, no lo haga’”: la historia del operario de EPA que salvó a una mujer de quitarse la vida
- Detalles

Juan Diego Moncada Alzate es un operario de Empresas Públicas de Armenia y así relató la historia del pasado viernes cuando le salvó la vida a una mujer que intentó quitarse la vida en el puente de la Avenida Las Palmas, sobre la Avenida Bolívar de Armenia.
“Sin dudarlo, fueron cosas de Dios, porque yo estaba trabajando al otro lado del puente y a la señora la vi a unos cuatro metros de distancia, aproximadamente, incluso le alcancé a hacer un video de cuatro segundos porque se me hizo raro verla ahí, me acerqué un poco más y observé que estaba al otro lado de las barandas y se me hizo muy extraño”, dijo Moncada Alzate.
El funcionario de La Empresa de Todos fue un ‘Ángel’ para esta ciudadana toda vez que un abrazo impidió un nuevo suicidio en el departamento.
“Fue entonces que me le acerqué lentamente y le decía, ‘Madre, madre no lo haga’. Ya cuando ella cerró los ojos y abrió las manos, de inmediato la abracé. Con mis fuerzas no podía cargarla y un motociclista paró y me ayudó a ponerla de nuevo en la parte interior del puente, llegó la Policía, la ambulancia y dándole gracias a Dios, no pasó a mayores”, puntualizó el funcionario.
Desde Empresas Públicas de Armenia ESP informamos que continuaremos trabajando por una Armenia con más oportunidades.
EPA ESP radicó dos proyectos que suman $7.500 millones ante el PDA para continuar con la descontaminación de Armenia
- Detalles

Empresas Públicas de Armenia ESP radicó ante el Plan Departamental de Aguas –PDA, -adscrito a la Gobernación del Quindío-, dos proyectos que, entre ambos, suman $7.500 millones, para continuar con la descontaminación de las fuentes hídricas de la capital quindiana.
Estos dos proyectos hacen parte de las inversiones que viene adelantando la administración municipal de Armenia, liderada por James Padilla García, y Empresas Públicas de Armenia ESP, en pro de la descontaminación de las fuentes hídricas como tal.
“A finales del año pasado se lograron construir dos colectores del proyecto de La Florida hasta el punto del área aferencia donde a futuro será el Parque Ambiental Ptap La Florida, un colector de aproximadamente 19 kilómetros”, inició explicando Andrés Felipe Gómez Salazar, subgerente Técnico.
Y agregó: “Este trabajo en el área de La Florida nos descontaminará alrededor del 15 % de las aguas residuales de la ciudad, pero para poder lograrlo nos faltan todavía tres colectores por construir: Colector La Florida - Vélez – Uribe; Colector San Nicolás y Colector Río Quindío”.
De estos tres colectores, Empresas Públicas de Armenia ya tiene el colector La Florida – Vélez – Uribe y el colector San Nicolás radicados ante la ventanilla única del Plan Departamental de Aguas –PDA, de la Gobernación del Quindío, para la viabilización del proyecto como tal y así poder ser radicado ante la Corporación Autónoma Regional del Quindío –CRQ, para ir a la búsqueda de recursos para estos proyectos por taza retributiva.
“Estos ya están radicados, esperamos la viabilización por parte del PDA y así ir a la CRQ para poder firmar un convenio con esta autoridad ambiental y construir estos colectores con recursos de taza retributiva y para lograr la descontaminación de esta parte de la ciudad”, señaló el funcionario.
Cerca de 12 toneladas de residuos sólidos y especiales, fueron recogidos en el Mirador de La Secreta de Armenia
- Detalles

Tras una jornada de aseo de dos días (jueves y viernes de la semana pasada) en el Mirador de La Secreta de la capital quindiana, Empresas Públicas de Armenia ESP recogió cerca de 12 toneladas de residuos sólidos y especiales.
Fueron dos cajas estacionarias dispuestas por La Empresa de Todos para que más de 20 funcionarios de la entidad recogieran lo que quedó de un asentamiento informal, espacio que fue recuperado por la Secretaría de Gobierno y Convivencia de Armenia –liderada por el alcalde James Padilla García-, por la Policía y el Ejército Nacional.
Todo tipo de basura y otros artículos fueron recogidos por los operarios e informó Laura Suárez, subgerente de Aseo de EPA, que estas actividades se llevarán a cabo en otros puntos de la ciudad en los próximos días.
En menos de una semana las actividades especiales de la Empresa de Todos ha generado la recolección de residuos sólidos y especiales en la antigua Estación del Ferrocarril, el Mirador de La Secreta y la Avenida Cisneros. Las acciones continuarán en la ciudad.