logo gov

 
 
 
 

Presidencia de la República de Colombia

Noticias

NOTA EPA 24 AGUA SUR

Para continuar garantizando un servicio de acueducto con calidad y continuidad, Empresas Públicas de Armenia E.S.P, a través de la Gestión de Distribución de Agua Potable, realizó una importante intervención en el sur de la ciudad, la cual consistió en la instalación de alrededor de mil metros lineales de tubería.

“Aprovechando la suspensión programada que realizamos en el sector del barrio Zuldemayda, llevamos a cabo la instalación de una importante tubería en material de alta resistencia y los empalmes definitivos en la red de distribución de esta zona, lo cual nos permite mejorar la prestación del servicio para todos los usuarios que residen en los lugares aledaños”, agregó el ingeniero Jorge Enrique Vargas Jaramillo, Gestor de Distribución de Agua potable de EPA.

Así mismo, en el marco de estas actividades se instalaron dos hidrantes en el sector, contribuyendo así a mejorar la presión hidráulica para la comuna 2 de la capital quindiana.

Cabe destacar que estas labores se suman a las otras que está realizando La Empresa de Todos y con las cuales logra modernizar su infraestructura para asegurar el abastecimiento del recurso hídrico con mayor continuidad y calidad a los cuyabros.

Comunicaciones EPA ESP. 

NOTA EPA 24 COMERCIANTES FENOMENO

Con el objetivo de unir esfuerzos con todos los sectores de la sociedad, y contrarrestar los posibles efectos de la temporada seca, Empresas Públicas de Armenia E.S.P. y la alcaldía de Armenia, a través de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo y el Cuerpo Oficial de Bomberos de Armenia, emitieron una serie de recomendaciones, en el marco de la estrategia #CadaGotaCuenta, a centros comerciales, grandes superficies y grandes consumidores, enfocadas en el cuidado y uso eficiente del recurso hídrico.

Por medio de estas actividades pedagógicas se pretende vincular a la comunidad en general, ya que es responsabilidad de todos fomentar acciones preventivas para evitar emergencias y poder garantizar el suministro del recurso hídrico en medio de las altas temperaturas.

“Teniendo en cuenta la circular No 1 de 2023 expedida por la CRA, en consideración de la necesidad de mitigar los efectos negativos en la menor disponibilidad de agua debido a las condiciones de variabilidad climática asociadas al fenómeno del niño que impactará nuestro territorio en los próximos tres meses, acudimos a usted, como usuario especial, para que se sume a nuestra campaña "Cada Gota Cuenta" con la que pretendemos fortalecer la toma de conciencia en nuestros usuarios con relación al Uso Eficiente y Ahorro del Agua a través de la adopción de las siguientes medidas:

Revisión de instalaciones hidráulicas que permitan controlar fugas existentes en el establecimiento, hacer uso de equipos ahorradores de agua en lavamanos y baterías sanitarias.

Fomentar actitudes positivas para un uso eficiente y un manejo adecuado del recurso hídrico a todo el personal del establecimiento.

Instalar avisos en lugares estratégicos que inciten a visitantes a hacer un
uso eficiente y ahorro del agua.

Optimizar en lo posible el uso de agua potable en actividades tales como lavado de áreas internas y fachadas, riego de plantas, entre otros.

Esperamos contar con su aporte para que juntos hagamos un uso eficiente y ahorro de agua y no olvides "El Agua es Vida... No la derroches... Cada Gota
Cuenta"”

Es así como desde la Empresa de Todos se intensifican las acciones pedagógicas y persuasivas, que instan al trabajo articulado con la adopción de acciones, enfocadas en el cuidado y la conservación del agua.

Comunicaciones EPA ESP. 

NOTA EPA 24 TÚNELES

Con el objetivo de garantizar un servicio de acueducto con calidad y continuidad en la capital quindiana, La Subgerencia de Aguas de Empresas Públicas de Armenia E.S.P, contrató una importante consultoría para realizar el levantamiento topográfico de la línea de aducción, que lleva el recurso hídrico desde el sector de boquia hasta la planta de tratamiento de agua potable.

Esta consultoría que es llevada a cabo por la empresa G-Tek Ingeniería, consiste en recorrer los 10 kilómetros de la línea de aducción, la cual está compuesta por 21 túneles y 10 viaductos, determinando su estado actual y las intervenciones necesarias para continuar garantizando la vida útil y el correcto funcionamiento de esta infraestructura vital para el abastecimiento del agua potable en la ciudad.

“hasta el momento hemos realizado la inspección de 7 de los 21 túneles, con esto EPA tiene el objetivo de examinar toda su infraestructura en la línea de aducción, para determinar su estado y definir cuáles serán los mantenimientos necesarios, conservando así esta parte fundamental para la continuidad del servicio en los próximos años”, añadió el ingeniero Cristian Collazos, director de la consultoría.

Cabe destacar, que durante los últimos años, La Empresa de Todos, ha centrado sus esfuerzos e inversiones para renovar y modernizar su infraestructura en la prestación del servicio de acueducto, minimizando así los riesgos en el abastecimiento de agua potable a los 117 mil usuarios en la capital quindiana.

Comunicaciones EPA ESP. 

NOTA EPA 24 EPQ

Teniendo en cuenta que contar con agua es un derecho fundamental y que el bienestar de los habitantes del Quindío es una prioridad para Empresas Públicas de Armenia E.S.P., desde La Empresa de Todos se iniciaron los acercamientos con Empresas Públicas del Quindío, para buscar la manera de establecer un convenio marco que estudie las posibilidades de solucionar los problemas de abastecimiento que atraviesa municipios como Montenegro.

“En la estrategia que se ha venido planteando, lo que se proyecta es generar un acuerdo de voluntades y como se pueden aunar esfuerzos, conocimientos y capacidades, para articular las dos entidades y dar inicio a la construcción de los lineamientos que en definitiva nos lleven a obtener un mejor servicio en los demás municipios del Quindío”, señaló el ingeniero Luis Alberto Vélez, subgerente de Aguas de Empresas Públicas de Armenia E.S.P.

Es decir que La Empresa de Todos ha dispuesto toda su experiencia, profesionalismo y capacidades que la ubican entre las 10 mejores empresas prestadoras de servicios públicos en el país, según la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y entre las 300 empresas líderes en el mundo, con la capacidad de ampliar el acceso del agua y saneamiento a 300 millones de personas según La sesión regional de “300 Water Leaders Initiative,”, para acompañar a EPQ en la construcción de los estudios que proyecten el abastecimiento constante al municipio de Montenegro, el cual, además de albergar a más de 40.000 habitantes, es un polo dinamizador en materia turística para el departamento.

Al respecto John Fabio Suarez, gerente de Empresas Públicas del Quindío expresó: “Yo quiero reconocer el apoyo institucional de EPA en situaciones complejas, es un aliado muy importante que siempre ha tenido su brazo extendido al servicio, y ahora con todo su aparato institucional se ha dispuesto para acompañarnos en esta situación en la que estamos hablando de garantizar un derecho fundamental como es el abastecimiento del agua para los habitantes del Quindío”.

Entre tanto y quien más a gusto se mostró con esta posibilidad, fue el alcalde de Montenegro Gustavo Pava quien afirmó “Vemos con gran satisfacción la posibilidad que se establezca ese convenio entre EPA y EPQ que son las entidades que deben estar trabajando en la solución del agua para estos municipios del Quindío. Sin embargo, lo que en definitiva se necesita acá es la inversión del Plan Departamental de Aguas en lo que se necesita como: la optimización del bombeo y celeridad en la entrega de la planta”.

Finalmente y más allá del acuerdo de voluntades que está por establecerse, el mandatario de los montenegrinos enfatizó que: es fundamental que la parte encargada de las inversiones en la infraestructura de los municipios avance al respecto, de tal manera que la optimización en la prestación del servicio de acueducto, deje de ser un dolor de cabeza, como ha ocurrido históricamente en municipios como Montenegro”.

Comunicaciones EPA ESP. 

BOLETIN PROGRAMADA 2024

Empresas Públicas de Armenia E.S.P. informa que, el hoy jueves 18 de enero del 2024, debido a diferentes actividades operativas se realizará la suspensión del servicio de acueducto para los usuarios que se mencionan a continuación:

Entre las 8:00 A.M. y las 7:00 P.M. 

Sector hidráulico 4:  8 DE MARZO, ANTONIO NARINO, CALIMA, CONJ BOSQUES DE GIBRALTAR, GIBRALTAR, LA MILAGROSA, LAS VERANERAS, MARCO FIDEL SUAREZ, SAN VICENTE DE PAUL, URB LOS GIRASOLES, URB LUIS CARLOS GALAN, ZULDEMAYDA. 

Así mismo, entre las 8:00 A.M. y las 4:00 P.M. 

Sector hidráulico 16: entre la carrera 14 y 15 con calle 16N. 

La Empresa de Todos agradece la comprensión y paciencia durante el tiempo de suspensión, ya que estas actividades son necesarias para garantizar un servicio de calidad.

Comunicaciones EPA ESP.

 

 

Otros servicios

  • Gobierno digital
  • alcaldia de armenia
  • anticorrupcion
  • agua potable
  • sui
  • superintendencia
  • portal contratación
  • Dirección:

    Carrera 18 con Calle 17 Piso 3 Centro comercial del Café
    Armenia Quindío Colombia

  • Teléfonos:

    PBX: (606) 741 1780
    Linea Gratuita: 116
    Línea anticorrupción:

    01 8000 913666

  • Correo electrónico:

    atencionalciudadano@epa.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificaciones_judiciales@epa.gov.co

  • Código postal:

    630001

  • Horarios de atención:

    Lunes a viernes: 7:30 AM - 4:30 PM Jornada continua

Última fecha de actualización:

Junio 28 de 2024, 7:55 am

  • logo colombia
  •  
  • logo gov