Noticias
Secretaría de Educación y EPA fortalecen la cultura ciudadana
- Detalles

En las instituciones educativas de Armenia, además de fortalecer las competencias matemáticas, comunicativas y científicas, se trabaja de manera transversal en las competencias ciudadanas, desde la educación inicial (preescolar) hasta grado 11. Este enfoque está establecido en la normativa y se materializa a través de diversas acciones y estrategias que promueven la construcción de una ciudadanía responsable y activa.
Uno de los proyectos más destacados en este ámbito es el Proyecto de Educación Ambiental y Gestión Integral del Riesgo Escolar, en el cual, en alianza con la administración municipal, Empresas Públicas de Armenia E.S.P., desarrolla diplomados y programas educativos enfocados en la enseñanza del cuidado ambiental, y otros temas relacionados con la protección del medio ambiente.
“Además, a través de articulaciones con universidades, como la Universidad del Quindío, se han implementado iniciativas de investigación en el marco del Proyecto Ondas, liderado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Este programa ha permitido trabajar en la preservación de especies y en la sensibilización sobre el cuidado del medio ambiente dentro de algunas instituciones educativas”, afirmó Antonio José Vélez, coordinador del Área de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación de la capital quindiana.
Es así como la Empresa de Todos,
contribuye al fortalecimiento de la cultura ciudadana, impactando positivamente a estudiantes y comunidades desde el nivel preescolar hasta los graduados, y consolidando una red de trabajo interinstitucional para el desarrollo sostenible.
Comunicaciones EPA ESP.
Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua ha impactado más de 60 instituciones educativas en Armenia
- Detalles

Empresas Públicas de Armenia ESP, a través del Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua –Pueaa, ha impactado más de 60 instituciones educativas en Armenia, con el objetivo de promover el cuidado, conservación y aprovechamiento de manera óptima el recursos hídrico desde los estudiantes de la capital quindiana.
Estas actividades se llevan a cabo por medio del Proyecto Ambiental Escolar –Prae, de los diferentes colegios impactados.
Con estas acciones se busca, desde la primera infancia y adolescencia, que exista cultura ciudadana, cuidado del agua, pero sobre todo el amor y la protección al medio ambiente.
Es por esto que, desde La Empresa de Todos se continuará, durante este 2025, en la ejecución de estas actividades para desarrollar un óptimo cuidado del agua en la capital quindiana.
Comunicaciones EPA ESP.
EPA invita a separar correctamente los residuos para evitar accidentes
- Detalles

Empresas Públicas de Armenia E.S.P recuerda a todos los usuarios la importancia de una adecuada separación de residuos, no solo para contribuir al cuidado del medio ambiente, sino también para proteger la seguridad de los operarios encargados de la recolección y manejo de desechos.
Recomendaciones clave:
1. Residuos cortopunzantes (jeringas, agujas, vidrios, etc.):
• Deposítalos en envases rígidos, como botellas plásticas, bien cerrados y rotulados con la palabra “CORTOPUNZANTE”.
2. Vidrios rotos y objetos similares:
• Envuélvelos en papel grueso, cartón o periódico para evitar cortes y colócalos dentro de las bolsas de residuos no reciclables.
3. Residuos peligrosos (pilas, medicamentos vencidos, aceites usados):
• Llévalos a los puntos de recolección establecidos en la ciudad. Nunca los mezcles con residuos orgánicos o reciclables.
4. Residuos voluminosos:
• Para objetos grandes como muebles o electrodomésticos, utiliza los servicios especiales de recolección que ofrece la entidad.
Consecuencias de una mala disposición:
• Riesgo para la salud: Los operarios pueden sufrir cortes, heridas o infecciones por contacto con residuos mal manejados.
• Daños al medio ambiente: La mezcla de residuos reciclables, orgánicos y peligrosos dificulta el reciclaje y contamina el suelo y el agua.
La Empresa de Todos,reitera su compromiso con la comunidad y hace un llamado a ser responsables con el manejo de los residuos. Separar bien no cuesta nada y hace toda la diferencia. ¡Súmate al cambio!
Comunicaciones EPA ESP.
Con una inversión de 6.000 millones de pesos, EPA terminó la construcción del tramo del colector La Florida – Emisario Final
- Detalles

Ya se encuentra listo uno de los tramos más importantes del Colector La Florida, se trata del Emisario Final, el cual contó con una inversión aproximada a los 6 mil millones de pesos y así EPA E.S.P, cumple la función de recoger el 100 % de las aguas residuales que se generan en el sector de La Florida, alcanzando así un logro en el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos de la capital.
En este tramo, que va desde la confluencia de la quebrada La Florida con el Río Quindío hasta lo que será el parque ambiental Ptar La Florida, se realizó la construcción de diferentes viaductos y la instalación de tuberías de grandes diámetros a cielo abierto y bajo tierra; de esta manera, se trasvasarán las aguas residuales a la nueva Planta de tratamiento Parque Ambiental La Florida, la cual será construida por EPA en una de las etapas del Psmv.
“El emisario final es un proyecto de alta importancia para la descontaminación de Armenia, todo esto, entendiendo que es el tramo donde se recoge el 100 % de las aguas residuales del sector de La Florida. Acá contamos con un apoyo muy significativo de la administración del alcalde James Padilla García, dando así un paso importante para la descontaminación de las fuentes hídricas de la ciudad”, agregó el arquitecto Andrés Gómez, subgerente técnico de EPA.
De esta manera, La Empresa de Todos y la alcaldía de Armenia continúan avanzando con la ejecución del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, el proyecto ambiental más importante de la región que mejora la calidad de vida de los ciudadanos.
Comunicaciones EPA ESP.
5.125 son las personas que EPA ha sensibilizado con el Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua
- Detalles

A través del Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua, Empresas Públicas de Armenia E.S.P, ha logrado sensibilizar a 5.125 usuarios sobre el buen manejo que se debe dar al recurso hídrico, promoviendo los buenos hábitos como cerrar las llaves mientras se cepilla, regar las plantas en las noches, usar la lavadora con carga completa y otras acciones que disminuyen las pérdidas del recurso vital en la capital quindiana.
Con este programa, EPA llega a los sectores educativos, empresariales y comerciales para dar a conocer los diferentes consejos que promueven el uso eficiente del agua, dejando una reflexión sobre la importancia del recurso vital para el bienestar de todos.
Cabe destacar la importancia que ha tenido este programa para evitar acciones de racionamiento en la capital quindiana durante fenómenos climáticos, los cuales afectaron el abastecimiento en otras ciudades del país.
Así pues, La Empresa de Todos, continúa trabajando con todos los sectores de la ciudad y la comunidad para promover y aplicar las diferentes acciones que apunten a la conservación del recurso hídrico.
Comunicaciones EPA ESP.