logo gov

 
 
 
 

Presidencia de la República de Colombia

Noticias

NOTA EPA 121NOTA EPA 121

En un encuentro entre el Comité Departamental de los  XXII Juegos Nacionales y VI Paranacionales y el gerente de Empresas Públicas de Armenia E.S.P., Jorge Iván Rengifo, se enfatizó en el objetivo común de hacer que esta fiesta deportiva sea, un evento ejemplar en términos de sostenibilidad y respeto al medio ambiente, a través del lema "el Eje Cafetero, más verde que nunca", por eso se pretende establecer un legado que inspire a otras regiones y establezca un referente para futuros certámenes deportivos en el país.

“Durante la reunión exploramos diversas iniciativas para garantizar que estas justas deportivas sean amigables con el entorno, esta es una oportunidad de oro para el Quindío, recibimos esta importante visita para ratificar   la prestación eficiente de nuestra empresa, seremos unos compañeros de lujo para la realización de cada competencia”, aseguró el gerente de Empresas Públicas de Armenia, Jorge Iván Rengifo.   

Por su parte el coordinador Departamental, Jorge Ramírez aseguró que: “hoy hemos definido   unos compromisos con Empresas Públicas de Armenia, en cuanto a la recolección de los  residuos que se generarán durante las competencias en la parte externa de los escenarios deportivos, estamos haciendo una alianza muy estratégica para llevar a cabo un tema de legado cómo lo  será el sendero olímpico que tendremos en el Parque de Recreación, donde estarán inmersas tanto las entidades públicas como privadas”. 

La colaboración entre el Comité Departamental y las Empresas Públicas de Armenia representa un modelo a seguir en términos de planificación y ejecución sostenible. Además de resaltar la importancia de preservar el entorno, este enfoque eco amigable también busca inspirar a la comunidad deportiva y al público en general a adoptar prácticas más conscientes en su vida diaria.

Con un compromiso conjunto de trabajar en estrecha colaboración en las próximas etapas de preparación, se espera que los XXII Juegos Nacionales y VI Paranacionales dejen una huella duradera, no sólo en términos de logros deportivos, sino también en cuanto a la adopción de valores de sostenibilidad y responsabilidad hacia la empresa.

Comunicaciones EPA ESP. 

Informe de Control Interno 

Informe semestral de Evaluación Independiente

Informe de PQRDS

NOTA EPA 119

En el marco de las inversiones y proyectos que Empresas Públicas de Armenia E.S.P. ha venido adelantando para garantizar la seguridad hídrica de los cuyabros y para encontrar otras fuentes de abastecimiento, diferentes al río Quindío, el gerente de la entidad Jorge Iván Rengifo Rodríguez, presentó ante el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, la iniciativa que busca desarrollar proyectos que permitan la exploración de aguas subterráneas. 

De ser viable, esta propuesta que ya cuenta con el visto bueno de la cartera nacional, EPA Iniciaría en los próximos años la construcción de dos pozos profundos para la exploración de aguas subterráneas, convirtiendo a la capital quindiana como la primera ciudad en todo el país en implementar este tipo de alternativas para el abastecimiento del recurso hídrico.

“Hemos presentado ante el Gobierno Nacional importantes proyectos de infraestructura, dentro de los cuales podemos destacar esta excelente noticia para la empresa; junto al viceministro de Agua y Saneamiento Básico, vamos a trabajar para fortalecer esta iniciativa y poder construir dos pozos que nos permitan la exploración de aguas subterráneas que podrían ser usadas para el suministro en la ciudad”, afirmó Rengifo Rodríguez, gerente de la entidad.

Así, La Empresa de Todos, continúa destacándose en el orden nacional, con iniciativas que garantizan la sostenibilidad del territorio, la conservación del agua y la misma vida.

Comunicaciones EPA ESP. 

NOTA EPA 117

Para lograr la descontaminación integral de las fuentes hídricas, Empresas Públicas de Armenia E.S.P., se encuentra implementando el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, Psmv, el cual contempla la construcción de 19.5 kilómetros del colector de la quebrada La Florida, un megaproyecto que ya cuenta con grandes avances en diferentes puntos de la ciudad.

Los avances más significativos que en este momento se tienen  en la construcción de este importante proyecto, se centran en cinco frentes de obra que se encuentran en ejecución, los cuales van desde el barrio La Castellana hasta el sector denominado “La Curva del Diablo”, alcanzando un desarrollo físico del 70%.

“En este momento estamos ejecutando y avanzando de forma muy positiva los cinco tramos que hacen parte del colector La Florida; proyecto con el cual vamos a eliminar alrededor de 78 puntos de vertimiento, los cuales están identificados dentro del Psmv”, agregó el arquitecto Andrés Gómez Salazar, subgerente de planeación técnica de EPA.

Algunos frentes de obra son:

  • •             Tramo que inicia en la parte posterior del condominio Netanía y va hasta el condominio Horeb en el barrio La Castellana, avanza con un 60% de ejecución física.
  • •             Por su parte el tramo que va desde la “Curva del Diablo” hasta la confluencia de la quebrada La Florida con el río Quindío, cuenta con un 70% de avance.
  • •             El tramo que va desde la vía Arenales hasta el parque ambiental PTAR La Florida, sector La Secreta tiene un 40% de avance físico.
  • •             Y por último, el tramo que se encuentra desde la confluencia de la quebrada La Florida con el río Quindío hasta el parque ambiental Ptar La Florida, llega al 60% de ejecución.

Cabe mencionar que, en el desarrollo de estos tramos se está implementando infraestructura como viaductos y tuberías de diferentes diámetros, que permitirán aumentar la capacidad hidráulica hasta llegar a lo que será el parque ambiental Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, Ptar, La Florida.

De esta manera, a través del trabajo conjunto entre La Empresa de Todos, la administración del alcalde José Manuel Ríos Morales y la Corporación Autónoma Regional del Quindío, se avanza de manera importante en la estrategia que está recuperando los ecosistemas de la ciudad y le está apostando a la sostenibilidad del territorio.

Comunicaciones EPA ESP. 

NOTA EPA 118

Como parte del compromiso que tiene Empresas Públicas de Armenia E.S.P. con los usuarios, para brindarles un servicio justo y preciso, dar a conocer los motivos por los que personal de la entidad puede llegar a su predio sin previo aviso también es necesario, para prevenir posibles hechos delictivos que se puedan presentar, por parte de personas ajenas, que quieran sacar provecho de manera indebida.

Estas visitas, se deben a la detección de desviaciones significativas de consumo durante la toma de lectura en los predios, es decir, que hay una variación en el consumo, que puede ser muy alto o muy bajo en comparación con el consumo habitual.

El objetivo principal de la visita por parte del funcionario de la empresa, es poder identificar si hay un error de lectura o una posible fuga de agua. Es por esto que detectar a tiempo y resolver posibles problemas técnicos o anomalías en el sistema de medición, le garantizarán al usuario una correcta facturación.

Cabe resaltar que todos los funcionarios de EPA están debidamente capacitados, portan identificación oficial y están dispuestos a proporcionar la información necesaria para verificar su legitimidad, con el fin de garantizar al usuario seguridad y tranquilidad a la hora de la visita. Sin embargo, EPA es consciente que las visitas sin previo aviso pueden generar malestar por parte de los usuarios, pero asegura que esta pueda garantizar la transparencia y la equidad en la facturación de sus servicios.

Comunicaciones EPA ESP. 

Otros servicios

  • Gobierno digital
  • alcaldia de armenia
  • anticorrupcion
  • agua potable
  • sui
  • superintendencia
  • portal contratación
  • Dirección:

    Sede comercial:
    Carrera 18 con Calle 17 Piso 3 Centro comercial del Café
    Armenia Quindío Colombia

    Sede administrativa:
    Carrera 17 con Calle 16 - 00 Piso 5-6 CAM
    Armenia Quindío Colombia

    Ver mas sedes  
  • Teléfonos:

    PBX: +57 (606) 741 1780
    Linea Gratuita: 116
    Línea anticorrupción:

    01 8000 913666

  • Correo electrónico:

    atencionalciudadano@epa.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificaciones_judiciales@epa.gov.co

  • Código postal:

    630001

  • Horarios sede administrativa:

    Lunes a jueves de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 6 p.m
    Viernes de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 5:30 p.m

    Consulta más horarios  

Última fecha de actualización:

Abril 22 de 2025, 8:50 am

  • logo colombia
  •  
  • logo gov