logo gov

 
 
 
 

Presidencia de la República de Colombia

Noticias

En respuesta a las solicitudes de la comunidad, Empresas Públicas de Armenia E.S.P y la Alcaldía, liderada por James Padilla García, adelantaron una jornada de recuperación en el barrio Uribe, reafirmando su compromiso con la conservación de los espacios públicos y el bienestar ciudadano.

Durante la intervención se realizaron labores de mantenimiento en las zonas verdes y adecuaciones para mejorar el entorno, garantizando un lugar más limpio, seguro y adecuado para la recreación de los habitantes.

El alcalde de la ciudad James Padilla García, en su calidad de presidente de la Junta Directiva de EPA, destacó la importancia de estas acciones para continuar haciendo de Armenia una ciudad más bonita y promover la sostenibilidad ambiental.

Asimismo, reiteró que su administración continuará con el plan de recuperación de parques y espacios verdes en diferentes sectores, consolidando un modelo de ciudad más ordenado, seguro y amigable con el medio ambiente.

Estas iniciativas hacen parte de un esfuerzo integral por mejorar la infraestructura urbana, fomentar el sentido de pertenencia en la comunidad y garantizar entornos adecuados para el disfrute de todos los ciudadanos.

Comunicaciones EPA ESP. 

Empresas Públicas de Armenia E.S.P lamenta la novedad ocurrida en una de las viviendas del asentamiento Las Veraneras de la capital quindiana e informa:

1. Desde el primer momento de la presentación de la situación atendimos el llamado del señor alcalde de Armenia, James Padilla García, para asistir al Puesto de Mando Unificado –PMU, y presentar toda una cartografía que contiene planos de la quebrada –que impactó la vivienda informal donde residen las víctimas– para que unidades del Cuerpo de Bomberos, personal de la Policía y Ejército Nacional, Defensa Civil, Cruz Roja y funcionarios de la Secretaría de Gobierno y Convivencia de la capital quindiana pudieran tener, como suministro, una guía por dónde se podría iniciar el recorrido de la búsqueda y rescate de la menor de edad que fue arrastrada por la fuente hídrica.

2. Dar claridad a la opinión pública que la niña no cayó al sistema de alcantarillado de EPA ESP sino, directamente, a la quebrada que se creció producto de las fuertes precipitaciones que cayeron sobre la ciudad en horas de la tarde de este martes 11 de marzo del 2025.

3. Empresas Públicas de Armenia ESP está presta para atender, desde su jurisprudencia y competencia, cualquier solicitud de las autoridades y está a disposición de cualquier otro requerimiento que permita encontrar a la menor de edad.

Comunicaciones EPA ESP. 

Empresas Públicas de Armenia E.S.P informa a la ciudadanía que, obtenidos los datos generados por la Corporación Autónoma Regional del Quindío – CRQ, se puede concluir que la cantidad de aguas lluvias que cayó sobre la ciudad desde las 4:00 p. m. hasta las 6:00 p. m., de este martes 11 de marzo del 2025, superó el promedio normal de precipitaciones; es decir, en un día se pueden generar 20 milímetros de agua lluvia, pero la tarde de ayer, durante un total de 2 horas, el torrencial aguacero alcanzó un límite de 56.6 milímetros hora, esto equivale a la lluvia que se puede registrar normalmente durante 3 días en el Quindío.

Esta situación ambiental anormal para el departamento generó el colapso de algunos puntos del sistema de alcantarillado pero, teniendo en cuenta las estadísticas oficiales, no existe un sistema que pueda soportar tal carga hidráulica sin generar afectaciones como las que se presentaron el día de ayer en ninguna parte del país.

“En un promedio normal caen 20 milímetros de agua en el día, pero en la tarde de ayer, las precipitaciones triplicaron en dos horas lo de un día normal de lluvias, por eso, no existe ningún sistema que pueda soportar estas cargas sin generar algunas afectaciones”, informó el gerente de EPA ESP, Paulo César Rodríguez Ospina.

Cabe destacar que el óptimo funcionamiento del sistema de alcantarillado de la entidad quedó evidenciado, ya que tras menguar paulatinamente las lluvias, las redes iniciaron el proceso normal de captación y transporte de las aguas de escorrentía, permitiendo en un tiempo mínimo regresar a la normalidad, además, los cuerpos hídricos de la ciudad recibieron toda esta cantidad de aguas lluvias.

Por último, desde La Empresa de Todos se reitera la responsabilidad que debe tener la ciudadanía con el buen manejo de los residuos, ya que cuando estos son arrojados a las calles y vías de la ciudad generan obstrucciones en las redes de alcantarillado y disminuyen la capacidad hidráulica, lo cual, sumado al fenómeno de lluvias que se registra en la actualidad, ocasiona afectaciones en el sistema.

Comunicaciones EPA ESP. 

Empresas Públicas de Armenia ESP da a conocer a la opinión pública la atención a la contingencia presentada durante la tarde de este martes en la ciudad, tras las fuertes precipitaciones de las últimas horas.

La entidad realizó el acompañamiento y la atención a los puntos de intervención donde se presentaron inundaciones producto de las lluvias que, desde la subgerencia de Aguas se da a conocer, se sale de todos los marcos normales de la cantidad de pluviosidad sobre la capital quindiana.

“Estamos en la verificación del dato de cuánta lluvia cayó sobre la ciudad a través de la Corporación Autónoma Regional del Quindío –CRQ, entidad que tiene las estaciones de monitoreo”, manifestó Luis Alberto Vélez Vélez, subgerente de Aguas de Empresas Públicas de Armenia ESP.

Cabe señalar que la entidad, de manera inmediata, tanto con el equipo de presión – succión, como de cuadrillas -que realizaron el recorrido por la ciudad-, atendieron las novedades, tras las lluvias ya que la atención no se puede realizar durante las precipitaciones por el volumen de agua caída.

EPA ESP continúa realizando todos los monitoreos de los diferentes reportes que surgieron en Armenia.

Comunicaciones EPA ESP. 

A pesar de los esfuerzos realizados por operarios de la Subgerencia de Aseo, de Empresas Públicas de Armenia E.S.P, el pasado lunes 10 de febrero, cuando realizaron la eliminación de un punto crítico de acumulación de residuos, en menos de 12 horas la problemática de basuras se presentó de nuevo en el mismo lugar, en el barrio Villa Carolina, segunda etapa.

Cabe mencionar que durante la reciente jornada, con ayuda de la caja estacionaria, los operarios de EPA removieron residuos especiales, como muebles y demás enseres. También llevaron a cabo labores de limpieza y recuperación de los andenes, mejorando temporalmente las condiciones del espacio en este punto del sector.

Sin embargo, en menos de 12 horas, la falta de cultura ciudadana se notó cuando el sector volvió a llenarse de residuos sólidos, anulando los esfuerzos por parte de la entidad, dejando el área en condiciones similares a las anteriores, lo cual afecta el trabajo de EPA por tener una Armenia más limpia.

La Empresa de Todos hace un llamado a la comunidad para que contribuya en el cuidado de los espacios públicos y tenga en cuenta los horarios de recolección, ya que la participación de los usuarios es clave para mantener una ciudad limpia y saludable.

Comunicaciones EPA ESP. 

Otros servicios

  • Gobierno digital
  • alcaldia de armenia
  • anticorrupcion
  • agua potable
  • sui
  • superintendencia
  • portal contratación
  • Dirección:

    Sede comercial:
    Carrera 18 con Calle 17 Piso 3 Centro comercial del Café
    Armenia Quindío Colombia

    Sede administrativa:
    Carrera 17 con Calle 16 - 00 Piso 5-6 CAM
    Armenia Quindío Colombia

    Ver mas sedes  
  • Teléfonos:

    PBX: +57 (606) 741 1780
    Linea Gratuita: 116
    Línea anticorrupción:

    01 8000 913666

  • Correo electrónico:

    atencionalciudadano@epa.gov.co
    Notificaciones Judiciales: notificaciones_judiciales@epa.gov.co

  • Código postal:

    630001

  • Horarios sede administrativa:

    Lunes a jueves de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 6 p.m
    Viernes de 7:30 a.m a 12 m y 2 p.m a 5:30 p.m

    Consulta más horarios  

Última fecha de actualización:

Abril 4 de 2025, 4:46 am

  • logo colombia
  •  
  • logo gov