Noticias
27 obras del convenio EPA - Armenia generan más de 11.000 empleos en la ciudad
- Detalles

Más de 11.000 empleos se generan en la ciudad debido a la ejecución de las 27 obras que tiene propuestas EPA E.S.P en el marco del convenio interadministrativo que se llevó a cabo entre la Administración del alcalde James Padilla García y la entidad, un hecho que además de mejorar la calidad del servicio de alcantarillado y continuar con el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos -PSMV, está dinamizando la economía y el desarrollo de la capital quindiana a través de la generación de empleo.
Y es que de forma directa las 27 obras que contemplan reposiciones del sistema de alcantarillado en diferentes puntos de Armenia y la construcción de colectores para dar continuidad al Psmv generan 4.749 empleos directos y de forma indirecta otros 6.743 para un total de 11.492 empleos, un hecho que permite dinamizar la economía de la ciudad y disminuir los índices de desempleo, generando nuevas oportunidades.
“Me parece muy bien tener esta oportunidad de empleo en esta obra porque uno trabaja bien y tiene la oportunidad del sustento para mi familia, entonces agradecido que se generen estas obras en la ciudad”, afirmó Carlos Fabián Bedoya, ayudante de obra en la reposición parcial del sistema de alcantarillado en el barrio La Cabaña.
Cabe recordar que gracias a este convenio realizado con la Administración de Padilla García, se invertirán aproximadamente $58 mil millones, beneficiando a toda la ciudadanía ya que se contará con una modernización de las redes de alcantarillado mejorando el servicio.
Conozca las 27 obras que Empresas Públicas de Armenia E.S.P. y la alcaldía ejecutarán en la ciudad https://www.epa.gov.co/todas-las-noticias/14927-conozca-las-27-obras-que-empresas-publicas-de-armenia-e-s-p-y-la-alcaldia-ejecutaran-en-la-ciudad
De forma conjunta el alcalde de Armenia y La Empresa de Todos llevan a cabo importantes inversiones que apuntan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, generando desarrollo, empleo y bienestar.
Comunicaciones EPA ESP.
Vigilado SUPERSERVICIOS.
EPA participó de manera activa en la jornada de recolección de residuos posconsumo
- Detalles

EPA participó de manera activa en la jornada de recolección de residuos posconsumo
Los días 11 y 12 de septiembre, Empresas Públicas de Armenia E.S.P. participó activamente en la Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo, un espacio articulado con la Corporación Autónoma Regional del Quindío y demás entidades aliadas, para promover el cuidado del medio ambiente y la correcta disposición de desechos especiales.
Durante la actividad, la entidad realizó la entrega responsable de estos elementos
Residuos de iluminación, pilas aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), medicamentos de uso veterinario y humano, así como eco-botellas.
Con estas acciones, se evita que elementos altamente contaminantes terminen en el relleno sanitario o en las fuentes hídricas, reduciendo riesgos para la salud y el entorno.
Es así como La Empresa de Todos reafirma su compromiso con la gestión integral de residuos, el fortalecimiento de la cultura ciudadana y la construcción de una ciudad más sostenible.
Lea aquí: EPA participó de manera activa en la jornada de recolección de residuos posconsumo
Los días 11 y 12 de septiembre, Empresas Públicas de Armenia E.S.P. participó activamente en la Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo, un espacio articulado con la Corporación Autónoma Regional del Quindío y demás entidades aliadas, para promover el cuidado del medio ambiente y la correcta disposición de desechos especiales.
Durante la actividad, la entidad realizó la entrega responsable de residuos de iluminación, pilas aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), medicamentos de uso veterinario y humano, así como eco-botellas.
Con estas acciones, se evita que elementos altamente contaminantes terminen en el relleno sanitario o en las fuentes hídricas, reduciendo riesgos para la salud y el entorno.
Es así como La Empresa de Todos reafirma su compromiso con la gestión integral de residuos, el fortalecimiento de la cultura ciudadana y la construcción de una ciudad más sostenible.
Comunicaciones EPA ESP.
Vigilado SUPERSERVICIOS.
Comunicado a la opinión pública
- Detalles

Empresas Públicas de Armenia ESP da claridad y tranquilidad a la opinión pública ante publicaciones en redes sociales de diferentes ciudadanos y hasta ‘reposteos’ sin verificar la contraparte por parte de medios de comunicación o periodistas.Empresas Públicas de Armenia ESP da claridad y tranquilidad a la opinión pública ante publicaciones en redes sociales de diferentes ciudadanos y hasta ‘reposteos’ sin verificar la contraparte por parte de medios de comunicación o periodistas.
Desde el 25 de julio del 2025 se dio a conocer a través de los canales oficiales de comunicación de la entidad y los medios de comunicación privados la reunión entre Empresas Públicas de Armenia ESP y la Secretaría de Tránsito y Transporte –Setta, para generar el plan vial estratégico en la calle segunda norte – barrio La Nueva Cecilia de Armenia, para las obras de la reparación parcial de alcantarillado en la zona y que obligaba a cierres en la vía. (https://www.epa.gov.co/todas-las-noticias/14793-epa-se-articula-con-setta-para-definir-plan-de-manejo-vehicular-en-intervencion-la-nueva-cecilia-y-calle-segunda-norte-25-07-2025)
El 12 de agosto del 2025, el gerente general de Empresas Públicas de Armenia ESP, Paulo César Rodríguez Ospina, lideró la socialización que se llevó a cabo con líderes del sector de la calle segunda norte – barrio La Nueva Cecilia de Armenia, dando a conocer las construcciones que avecinaban en el marco del convenio entre EPA ESP y la alcaldía de Armenia para la reparación parcial del alcantarillado: (https://x.com/epaesp/status/1955435553635135513?s=48) Cabe señalar que a través de los canales oficiales de comunicación de la entidad y los medios de comunicación privados se informó de la reunión y también sobre las actividades que se estaban ejecutando.
El 23 de agosto del 2025, la Dirección de Comunicaciones de Empresas Públicas de Armenia ESP publicó en las redes sociales oficiales de la entidad el video titulado ‘Así está organizado el plan vial de La Nueva Cecilia: por momentos, con rutas alternas y pensadas para mantener la movilidad segura en este sector’ (https://www.facebook.com/EPA.ARMENIA/videos/1962834247812284/?fs=e&mibextid=wwXIfr&rdid=VUIYoW9HcAT5GeJP#) comunicando a la opinión pública sobre las obras en la zona y también el plan vial contemplado ante los cierres de movilidad vehicular.
El 10 de septiembre del 2025, en el boletín de prensa de Empresas Públicas de Armenia ESP, tras la socialización de la subgerencia de Aseo de la entidad, se publicó el nuevo plan de manejo y recolección de residuos sólidos y modificaciones de las frecuencias ante las obras; medios de comunicación privados dieron a conocer la información. (https://www.epa.gov.co/todas-las-noticias/15027-epa-socializo-en-la-nueva-cecilia-la-modificacion-del-horario-de-recoleccion-de-residuos-de-la-calle-2-norte-10-09-2025).
No se deje desinformar
Empresas Públicas de Armenia ESP invita a la ciudadanía a informarse por medio de los canales o redes sociales oficiales de la entidad sobre las acciones que se adelantan en la capital quindiana.Invitamos a la ciudadanía a analizar los beneficios que tendrá a futuro con este tipo de obras a pesar, que en la actualidad, se generen incomodidades por el cierre de las vías, modificaciones en la movilidad, frecuencias de recolección de residuos y las mismas obras.
Empresas Públicas de Armenia ESP rechaza las acciones de diferentes personas que retiraron las lonas, demarcaciones y estructuras que estaban dispuestas para las obras de la reparación parcial del alcantarillado en la calle segunda norte – Barrio La Nueva Cecilia; además del ataque injustificado y sin verificar con la contraparte sobre la realidad de lo sucedido en estas actuaciones de beneficio para la ciudad.
Comunicaciones EPA ESP.
Vigilado SUPERSERVICIOS.
EPA retira contenedores del barrio La Patria y socializa con la comunidad las frecuencias de recolección
- Detalles

Empresas Públicas de Armenia E.S.P., a través de la Subgerencia de Aseo, adelantó una jornada de socialización masiva en el barrio La Patria, luego de que la entidad tomara la decisión de retirar los contenedores del sector debido al mal uso por parte de algunos usuarios.
Socialización con 100 operarios puerta a puerta
Cerca de 100 operarios de barrido visitaron puerta a puerta para informar a la comunidad que la disposición de los residuos deberá realizarse directamente en las frecuencias y horarios establecidos los días martes, jueves y sábados. De esta manera, se busca garantizar que el servicio continúe prestándose de manera eficiente y ordenada.
La decisión se tomó tras evidenciar que en los contenedores se estaban arrojando residuos especiales, escombros y desechos que no correspondían, generando puntos de mala disposición. Algunos de estos recipientes también fueron objeto de vandalismo y deterioro.
EPA reiteró que la correcta disposición de los residuos es responsabilidad compartida y que la cultura ciudadana es clave para mantener el orden y la limpieza en los barrios de Armenia. La empresa invitó a los habitantes de La Patria a acoger las indicaciones de los operarios y contribuir al cuidado del entorno.
Comunicaciones EPA ESP.
Vigilado SUPERSERVICIOS.
EPA realizó mantenimiento de una macromedidora que permite medición precisa del abastecimiento de agua potable
- Detalles

Con el objetivo de continuar optimizando la infraestructura para la prestación del servicio de acueducto, EPA E.S.P realizó la revisión y el mantenimiento mecánico de una estación macromedidora, lo cual permite obtener una medición precisa del abastecimiento de agua potable que se genera en un sector del occidente de Armenia.
La actividad, que fue llevada a cabo por los operarios de EPA, consistió en la revisión de los accesorios mecánicos de la estación macromedidora, garantizando el óptimo funcionamiento de esta en la red de acueducto y que brinde al Centro de Control Maestro de la entidad la medición precisa del recurso hídrico.
“Esta revisión le permite a la empresa corregir una falla que se estaba presentando con la infraestructura y así garantizar la macromedición y saber el consumo preciso de los usuarios con el abastecimiento de agua potable en el sector hidráulico 122 que es compuesto por barrios como Galán, Granada, parte de Los Álamos y todo lo que es las Palmas y calle segunda”, afirmó Luis Fernando Gallego, líder del Centro de Control Maestro de EPA.
Descubra la función de las macromedidoras acá: https://www.facebook.com/EPA.ARMENIA/posts/pfbid02ENhAdoGRawv5rNbG91Rs2q4K3cAz7LcNgjRxfk75NecjUQxsm4ppecPgSV1woTXwl
De esta manera, La Empresa de Todos trabaja en pro del bienestar de sus usuarios garantizando redes e infraestructura optimizada para la prestación del servicio de acueducto en la capital quindiana.
Comunicaciones EPA ESP.
Vigilado SUPERSERVICIOS.