Noticias
Siguen las jornadas de recolección especial en los barrios de Armenia
- Detalles
Con el objetivo de seguir haciendo de la capital del Quindío una de las ciudades más limpias de Colombia, Empresas Públicas de Armenia, EPA ESP, realizará del 7 al 9 de febrero 3 jornadas de recolección de residuos especiales, en los barrios Santa Rita, Altos de Monserrate y Alameda.
La recolección, puerta a puerta, tendrá lugar a partir de las 2 p. m. y se espera contar con la participación y acompañamiento de la ciudadanía, entregando a los operarios de EPA ESP elementos como vidrio, madera, muebles, colchones, televisores.
Desde la empresa de todos continúa la invitación para que los armenios saquen la basura en los horarios y días correspondientes, evitando arrojar los residuos en las esquinas o zonas verdes. En caso de necesitar que le recojan, sin costo, algún residuo especial, llame a los teléfonos 7444242 o 7444343. Mantener la ciudad limpia es responsabilidad de todos.
Comunicaciones EPA ESP
EPA aporta al embellecimiento y seguridad en las vías
- Detalles
Empresas Públicas de Armenia ESP comenzó la intervención de 500 árboles ubicados en los separadores y márgenes de la carrera 19. El objetivo es mejorar la visibilidad de las señales de tránsito y la cobertura de las luminarias ubicadas a lo largo de este importante eje vial.
Las acciones de poda cuentan con el aval de las oficinas de gestión del riesgo y de la Corporación Autónoma Regional del Quindío. Para la labor se adoptan todas las medidas de seguridad en alturas y se utilizan sustancias y elementos que garantizan la correcta cicatrización de los arbóreos.
Comunicaciones EPA ESP
$30.000 millones para descontaminación de quebradas
- Detalles
Ese es el presupuesto que Empresas Públicas de Armenia ESP se comprometió a invertir durante 10 años, contados a partir del 2016, para descontaminar quebradas de la ciudad.
Según el plan de inversiones de la empresa de todos, y que durante una década será de $161.000 millones, este año se destinarán $20.000 millones para rehabilitación, reposicióny construcción de obras de acueducto. En alcantarillado, que hace referencia a la evacuación de las aguas y al transporte y descontaminación de las mismas, se van a invertir: $50.000 millones para garantizar la continuidad del servicio y $30.000 para la construcción de colectores.
Se estima que la descontaminación de las quebradas de la ciudad valga $500.000 millones, cifra que no puede aportar solo EPA ESP. Para lograr esta meta también se necesitarían aportes de la Alcaldía, la gobernación y la Nación. Por eso, desde Empresas Públicas de Armenia se tomó la decisión estratégica de construir colectores para trasladar las aguas residuales a zonas alejadas de centros poblados.
Con recursos de EPA se construyeron los colectores en Zanjón Hondo (sector Corbones, Tigreros, escuela Normal, Las Américas, La Patria) para recoger 15 descoles de aguas negras; también se invertirán recursos en Paujil (detrás del condominio La Aurora, carrera 19); y en la quebrada San José (sector barrio Quindío). En el tramo del barrio La Castellana – Hospital San Juan de Dios, y en La Florida también están proyectas obras con el mismo fin.
Proyecto para descontaminar la quebrada La Aldana
De recursos propios, EPA ESP destinó aproximadamente $50.000.000 para diseñar el proyecto con el que se pretende descontaminar la quebrada La Aldana (que va desde la Uniquindío, por detrás de Proviteq, hasta la calle 10 N con carrera 19). El proyecto ya fue inscrito en la CRQ, para que sea este organismo el que, con recursos propios o vía tasa retributiva, lo ejecute.
Comunicaciones EPA ESP
Armenia te quiero limpia, nos toca a todos
- Detalles
Tal como se tenía previsto, el 31 de enero se realizó la jornada extraordinaria de recolección de residuos especiales en el barrio Las Colinas. Con estas jornadas, la empresa de todos llega hasta la puerta de la casa de sus usuarios para recoger muebles, colchones, madera y demás residuos sólidos especiales. También se refuerza la limpieza de las vías de la zona visitada.
“En EPA estamos redoblando esfuerzos para cumplir la tarea encomendada por el alcalde de convertir a Armenia en una de las ciudades más limpias de Colombia. Estas jornadas de aseo son adicionales a los recorridos que por norma y de manera religiosa realizamos los 365 días de año a lo largo y ancho de Armenia”, dijo el gerente de EPA ESP, Carlos Alberto Hurtado Plazas.
Comunicaciones EPA ESP
EPA avanza en la ejecución de 23 obras de rehabilitación, reposición y optimización de acueducto y alcantarillado en Armenia
- Detalles
En las obras, que se vienen realizando en los barrios Montevideo, 8 de Marzo, Villa Andrea, Villa Claudia, Mercedes del Norte, Ciudadela El Sol, La Patria, La Virginia, El Poblado, Kenedy, La Mariela, Puerto Espejo, La Pavona, Empresas Públicas de Armenia ESP, invertirá aproximadamente $ 5.000.000.000.
Las acciones encaminadas a la construcción, reposición y optimización de las redes de alcantarillado y acueducto en 23 sectores de la ciudad, hacen parte de las iniciativas de inteligencia y gestión compartida, lideradas por el alcalde de Armenia y presidente de la junta directiva de EPA, Carlos Mario Álvarez Morales, para mejorar la prestación del servicio de agua potable y alcantarillado en la ciudad que queremos.
Blacina Montoya de Alzate, habitante de la manzana 18 del barrio Mercedes del Norte, aseguró que las obras adelantadas por la entidad eran necesarias y se siente satisfecha con lo ejecutado. “Los muchachos son muy trabajadores y juiciosos. Ya son 2 semanas de labores y uno nota el avance”. Por su parte, Natalia López Valencia, residente en la manzana 9 de Puerto Espejo, donde también se adelanta una de las obras, dijo: “los trabajos van muy adelantados, y lo mejor es que beneficia a los usuarios”.
Las obras, que tendrán un plazo de ejecución aproximado de 3 meses, estarían siendo terminadas y entregadas en su totalidad en el mes de abril.
Comunicaciones EPA ESP