Noticias
EPA instala válvula de gran magnitud en la red matriz de acueducto en Armenia
- Detalles

Con el objetivo de disminuir los cierres parciales durante alguna situación de contingencia en el sector sur de Armenia, EPA E.S.P realizó la instalación de una válvula de 24 pulgadas sobre la red matriz del tanque 6 de almacenamiento de agua potable.
Las labores que fueron adelantadas por el equipo técnico y operativo de la Gestión de Distribución de Agua Potable se llevaron a cabo en el sector del barrio La Arcadia, donde se instaló la válvula que permitirá sectorizar el abastecimiento de agua potable, disminuyendo el impacto para los usuarios durante los momentos de suspensión o daños en la red.
“Lo que buscamos con esta infraestructura es generar un bypass para que en cuando se presenten daños podamos cerrar la válvula y disminuir el impacto del cierre para los sectores aledaños”, afirmó el ingeniero Jorge Enrique Vargas Jaramillo, Gestor de Distribución de Agua Potable.
Cabe destacar que dentro de los sectores beneficiados con la instalación de esta válvula se encuentran los barrios Los Quindos, Puerto Espejo, La Fachada, La Virginia, Guaduales de la Villa, La Linda entre otros de la comuna 2.
EPA repuso válvulas en el sistema de acueducto para mejorar la prestación del servicio a sus usuarios vea acá: https://www.epa.gov.co/todas-las-noticias/14542-epa-repuso-valvulas-en-el-sistema-de-acueducto-para-mejorar-la-prestacion-del-servicio-a-sus-usuarios-5-06-2025
De esta manera, la Empresa De Todos continúa optimizando la infraestructura de la red de acueducto, para afrontar contingencias y garantizar la continuidad del abastecimiento de agua potable en la capital quindiana.
Comunicaciones EPA ESP
Vigilado SUPERSERVICIOS.
EPA alerta sobre el hurto y daño en el sistema de colectores
- Detalles

Empresas Públicas de Armenia E.S.P. alerta sobre una problemática de hurto y vandalismo que afecta los diferentes sistemas de colectores, principalmente en las nuevas redes que han sido construidas y que hacen parte del Colector La Florida y están ubicados desde el barrio La Mariela cruzando el norte, hasta el centro de la ciudad y actualmente terminando en el mirador La Secreta.
Debido a que, por lo general este sistema está construido en las laderas de las quebradas, personas inescrupulosas aprovechan la soledad de los sectores para realizar robos y daños en la infraestructura de los colectores, donde los viaductos que más daños han reportado son los que están ubicados en el norte de Armenia.
Desde la vigencia 2021, EPA articulada con la Alcaldía de Armenia y la Corporación Autónoma Regional del Quindío, realizan grandes inversiones que superan los 40 mil millones de pesos para poder avanzar en la construcción de los colectores y así ejecutar las metas trazadas del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, pero los hurtos y daños son acciones que retrasan estos avances evitando la descontaminación de las fuentes hídricas de Armenia.
No te lo pierdas, EPA Te Cuenta regresa con nuevos contenidos para informar a la comunidad https://epa.gov.co/todas-las-noticias/14868-epa-te-cuenta-regresa-con-nuevos-contenidos-para-informar-a-la-comunidad-11-08-2025
Allí son hurtados elementos como tuberías, viaductos metálicos, tapas de cámaras, entre otros, lo que impide que las aguas residuales sean transportadas para su tratamiento y provoca que vuelvan a caer en las quebradas. Esta situación contamina nuevamente el cuerpo de agua, afecta la fauna y la flora, y genera deslizamientos de tierra que ponen en riesgo a los habitantes del sector.
Es importante recodarle a la comunidad que, aunque desde La Empresa de Todos se están realizando diferentes labores para el bienestar de la comunidad y el medio ambiente, en caso de que alguien observe el hurto o daño de esta herramienta lo reporten a la línea 123 de la policía o al 7411780 ext. 1316.
Comunicaciones EPA ESP
Vigilado SUPERSERVICIOS.
La falta de compromiso comunitario opacó el embellecimiento entre Villa Carolina y San Andrés
- Detalles

A pesar de los esfuerzos realizados por Empresas Públicas de Armenia ESP, en el marco de la campaña Cuido mi ciudad, como cuido mi casa, los barrios Villa Carolina 2 y San Andrés volvieron a presentar acumulación de residuos tras la jornada de embellecimiento realizada el 21 de marzo del 2025. La actividad, que contó con la participación de diferentes áreas de la entidad, logró recuperar espacios afectados por la incorrecta disposición de residuos sólidos, pero el descuido de la comunidad impidió mantener los resultados.
Cabe señalar que la Oficina de Gestión Social llevó a cabo un trabajo de socialización con los residentes; el 4 de marzo se realizó una reunión comunitaria, el 12 de marzo se adelantó un puerta a puerta por todo el barrio, y finalmente el 21 de marzo se hizo la intervención de limpieza, arreglo y recuperación del espacio público frente a la manzana E. Sin embargo, en la misma tarde, la zona intervenida volvió a presentar residuos y escombros, evidenciando la falta de compromiso de los habitantes y líderes sociales para sostener el esfuerzo hecho.
La falta de cultura ciudadana es el nuevo reto para mantener los barrios limpios en Armenia
Empresas Públicas de Armenia ESP Informó que una de las principales causas de la problemática es la inadecuada disposición de residuos, especialmente elementos de gran tamaño como madera y escombros, sumado a la falta de conocimiento sobre los puntos y frecuencias de recolección. “Es el único barrio de la ciudad donde no hemos logrado que la comunidad se sume activamente y mantenga limpio el entorno”, señaló la Subgerencia de Aseo, que hace una invitación a la preservación de esta zona.
Desde EPA se hace un llamado a los residentes de Villa Carolina y San Andrés para reflexionar sobre la importancia de la cultura ciudadana y el sentido de pertenencia. La entidad recuerda que el cuidado de los espacios públicos es una responsabilidad compartida, y que el éxito de estas campañas depende de que los buenos hábitos se mantengan en el tiempo.
Comunicaciones EPA ESP
Vigilado SUPERSERVICIOS.
En la Alianza por el Quindío, EPA fue aplaudida por su labor en la descontaminación de fuentes hídricas
- Detalles

“Este tipo de espacios nos permiten fortalecer el diálogo y la cooperación interinstitucional. En esta ocasión, hicimos socialización frente al tema de la descontaminación de las fuentes hídricas y el cuidado del medio ambiente”, afirmó el gerente general de Empresas Públicas de Armenia E.S.P Paulo César Rodríguez Ospina, durante su intervención en el encuentro de Alianza por el Quindío.
El evento, liderado por la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, tuvo como propósito articular esfuerzos entre el sector público, privado y la ciudadanía para promover el desarrollo integral y sostenible del departamento.
En su participación, la entidad presentó las estrategias y acciones que adelanta como aliado estratégico para la protección del territorio, entre ellas, proyectos de saneamiento, recuperación de espacios públicos y campañas de educación ambiental que buscan generar conciencia sobre el uso responsable de los recursos naturales.
La presencia de la Empresa de Todos en este escenario reafirma su compromiso con la preservación de la vida, la optimización de los servicios públicos y la construcción de un Quindío más próspero, inclusivo y ambientalmente responsable.
Encuentre galería de imágenes de este encuentro en: https://www.instagram.com/p/DNN6TIhAdRZ/?igsh=MWh0cHkwYjY4ZTV1
Comunicaciones EPA ESP.
Vigilado SUPERSERVICIOS.
Prográmese, este martes 12 de agosto EPA realiza suspensión del servicio de acueducto en el sur de Armenia
- Detalles

Empresas Públicas de Armenia E.S.P continúa modernizando parte de su infraestructura y para este caso realizará la instalación de válvulas de seis y veinticuatro pulgadas (6” y 24”) en la red matriz de acueducto del tanque de almacenamiento de agua potable número 6, además del mantenimiento de filtros de red y revisión de estaciones macromedidoras de los sectores hidráulicos 27, 29 y 301.
Qué es una macromedidora y qué función cumple, conozca la información acá: https://www.facebook.com/share/p/172CQUJeB4/?mibextid=wwXIfr
Por tal razón, este martes 12 de agosto, a partir de las 7:30 A.M. y hasta las A 6:30 P.M. EPA realizará la suspensión parcial del abastecimiento de agua potable para los siguientes usuarios:
Sector Hidráulico 27: C.R. Sueños De Vida, Condominio San Antonio, Lagos De Iraka, Casas De Campo, Vda. Aguacatal, Vda. El Caimo, Vda. El Edén, Vda. El Rhin, Vda. Maravelez, Vda. Murillo, Vda. Padilla, Vda. Primavera, Vda. Santa Ana, Vía Al Edén, Vía El Caimo, Vía Tebaida, Sector Planta De Beneficio Don Pollo, Sector Aeropuerto Internacional El Edén, Sector Club Campestre, Sector Senior Plaza.
Sector Hidráulico 29: Bahía Blanca, C.R. Barú, C.R. Cabo De La Vela, Ciudadela Comfenalco, Conj. Caño Cristales, El Milagro De Dios, Rio Claro, Rio Verde, Urb. Aguazul, Urb. Guaduales De La Villa, Urb La Linda, Urb. Santana, Urb. Villa Del Centenario, Vda. Santa Ana, Vía Al Edén, Vía Urb. La Linda.
Sector Hidráulico 301: 14 De Octubre, Bello Horizonte, Cond El Carmelo, Las Veraneras, Los Naranjos, Los Quindos, Santa Rita, Urb. La Virginia, Urb. Marbella, Urb. Villa Del Carmen, Villa Alejandra.
Sector Hidráulico 302: Alcázar Del Café, Brasilia Pto. Espejo, C.R Aires Del Bosque, C.R Ribadeo, C.R. Alejandría, Ciud. Puerto Espejo, Ciudadela Chilacoa, Conj. Residencial Cielo, El Camino De Cocora, Jardín De La Fachada, La Fachada, Los Quindos, P.R Caminos Del Bosque, Parcelación La Paz, Santa Rita, Urb. El Poblado, Urb. La Virginia, Urb. Lindaraja, Urb. Manantiales, Urb. Nuevo Horizonte, Urb. Remanso De Manantiales, Urb. Tesorito, Vda. Aguacatal, Vda. La India, Vda. La Revancha, Vda. Pto. Espejo, Vda. Zulaybar, Villa Alejandra, Villa De La Vida Y El Trabajo.
La Empresa de Todos agradece la comprensión de los usuarios, ya que esta suspensión se realiza para llevar a cabo una optimización de la infraestructura y así poder garantizar calidad, cantidad y continuidad en el servicio.
Comunicaciones EPA ESP.
Vigilado SUPERSERVICIOS.