Noticias
Socialización obra Planta de Tratamiento de Aguas Residuales
- Detalles
Armenia 20 de marzo de 2014
En el día de hoy en compañia del Ministro de Vivienda Luis Felipe Henao, la Alcadesa de la ciudad de Armenia Luz PIedad Valencia, el gerente de EPA ESP Carlos Alberto Hurtado visitan la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en el sector de La Marina, obra que beneficiará el sur de la ciudad.
Comunicaciones EPA ESP
Preguntas y respuestas frecuentes
- Detalles
Te invitamos a conocer las preguntas frecuentes realizadas por cada uno de nuestros usuarios relacionadas con nuestros servicios
1. ¿Cómo puedo reducir el valor de la factura?
Haciendo un uso y ahorro eficiente del agua
2. ¿Si me llega una factura con un valor fuera de lo normal debo paga?
Debe acercarse a la oficina de atención al cliente para revisar la causa del aurmento.
3. ¿Dónde puedo expresar mis inquietudes y/o reclamos?
En la oficina de atención al cliente de la dirección comercial, o a través del módulo "Ventanilla Unica Virtual PQRS"
4. Tengo un apartamento desocupado y me sigue cobrando el servicio de agua, pese a no haber consumo ¿Qué debo hacer?
Solicitar una visita de verificación, para proceder pasar nota de desocupado.
5. ¿Qué debo hacer sin no me llega la factura a tiempo?
Debe acercarse a la oficina de atención al cliente y solicitar un duplicado, tambien puede descargar una copia en el portal de la entidad (www.epa.gov.co), el no recibir la factura no lo exonera del pago.
6. ¿Qué hacer si la empresas no resuelve el problema o si se niega a recibir la petición, queja, reclamo, denuncias y solicitudes?
Presentar la queja ante la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
7. ¿Ante quién se presenta las quejas si es un problema con el contratista de toma de lecturas y reparto de facturas o correspondencia?
Ante la dirección comercial. (Centro Comercial del Café carrera 18 con calle 17)
8. ¿Qué se debe realizar para cambiar el nombre del suscriptor?
Certificado de tradición con una vigencia no mayor a tres (3) meses, fotocopia de la cédula y de la factura
9. ¿En dónde puedo pagar cuando me paso de la fecha límite?
Oficinas de Empresas Públicas de Armenia en el Centro Comercial del Café carrera 18 con calle 17 y/o Plaza Minorista
10. ¿Qué pasa si no pago la factura el día que me indica?
Se generan intereses moratorios y si se llega a la fecha de suspención presentada en la factura se procederá a suspender, generando un costo adicional de reconexión y suspensión.
11. Si me suspenden ¿Qué debo hacer para que reinstalen el servicio?
Pagar el mes, o los meses en mora en su totalidad, el sistema automáticamente genera la reconexión.
12. ¿Cómo solicito cambio de cajilla o medidor?
Se debe dirigir a la oficina de atención al cliente ubicada en el Centro Comercial del Café carrera 18 con calle 17
13.Qué puedo hacer si el uso del servicio que se me cobran no es correcto (cuando la utilización que tiene el predio, bien sea: Residencial, industrial, comercial, oficial o especial es diferente a lo que aparece en la factura)?
Debe solicitar una visita de verificación en la oficina de atención al usuario y anexar el certificado de estrato socio-economico.
14. ¿Cuáles son los requisitos para la solicitud de matrícula nueva de acueducto?
Certificado de tradición vigente, fotocópia de la cédula.
15. ¿Cuáles son los requisitos para financiar cartera morosa?
Si el suscriptor ha fallecido presentar: Copia del certificado de defunción, fotocópia de la cédula de ciudadania del solicitante, aportar pruebas que el solicitante se encuentra dentro del proceso de sucesión
Si usted es propietario: Presentar fotocópia de la cédula de ciudadania, factura de Empresas Públicas de Armenia E.S.P. donde figure como suscriptor.
Si es arrendatario y la financiación es mayor de 3 meses presentar: Fotocópia de la cédula de ciudadania del propietario de la factura de Empresas Públicas de Armenia E.S.P. donde figure como suscriptor, poder autenticado del propietario, si el propietario esá afuera del país autizacion vía fax.
Si no figura como suscriptor presentar: Fotocópia de la factura de la EDEQ donde figure como suscriptor o en su defecto certificado de tradición o documento mediente el cual se acredite la psoseción del predio donde figure como poseedor del bien.
Si es arrendador y la financiación es menor de 3 meses presentar: Fotocópia de a cédula de ciudadanía del arrendador. Si la financiación es menor de tres meses, fotocopia de la cédula de ciudadanía del propietario, factura de Empresas Públicas de Armenia E.S.P.
Si es persona juridica presentar: Certificado de asistencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio.
Pedalea y Camina por el agua, por la vida
- Detalles
Comunicaciones EPA ESP
Se adelantan obras de tratamiento de aguas residuales en la Vereda La marina
- Detalles
Avanza la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR)
Registro fotográfico Avance de la obra
Avanza la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en el sector de La Marina, esta obra beneficiará el sur de la ciudad, dándole tratamiento a un 30% de las aguas residuales de Armenia y removiendo el 90% de la carga contaminante de las quebradas de esta zona. Dicho proyecto está previsto que culminará en octubre de este año.
Los trabajos de construcción iniciaron en julio de 2013. La obra e interventoría tienen un costo aproximado de 17 mil millones de pesos, contratados por Findeter, a través de un convenio suscrito entre el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Findeter y el municipio de Armenia. Los recursos en su totalidad fueron financiados por el MVCT, gracias a la gestión realizada por la alcaldesa Luz Piedad Valencia Franco, donde EPA ESP aportó los diseños en detalle, con un costo aproximado de 600 millones de pesos, el lote y construyó en su totalidad los colectores y el emisario final de la Zona de influencia de la PTAR La Marina.
Asi mismo, la alcaldesa de Armenia viene gestionando con Cooperación Internacional y el MVCT la construcción de los colectores y las dos plantas de tratamiento de aguas residuales Verdun y la Florida, lo cual tiene un costo aproximado de $300.000 millones de pesos. Con la ejecución de estos proyectos se lograría la descontaminación de las 54 quebradas que se encuentran en la zona urbana del municipio de Armenia.
Registro fotográfico Avance de la obra
Comunicaciones EPA ESP