Noticias
Más y mejor tecnología en EPA para el beneficio de sus usuarios
- Detalles
La empresa de todos avanza con la modernización tecnológica de le entidad, incluyendo la nueva sede comercial ubicada en el Centro Comercial del Café. Allí se adoptó infraestructura robusta y moderna para brindarle un servicio más eficiente y seguro a los usuarios.
El ingeniero Hernán Darío Duque Valencia, director TIC de EPA, explicó que dentro de toda esta modernización se incluyó un turnero que agiliza y optimiza los tiempos de los usuarios. “Este permite que el usuario ingrese su número de teléfono celular, y por medio de un mensaje de texto le informamos al usuario que faltan 5 turnos para ser atendido y que debe estar pendiente”, explicó el funcionario.
Este sistema busca que el usuario no tenga que estar presente en la sala de espera, y pueda desplazarse por el centro comercial, ya sea para disfrutar de un café o para hacer alguna compra en uno de los locales que tiene dispuesto el lugar, o hacer otra diligencia mientras lo atienden.
“Hay que hacer la claridad y es que los usuarios, para poder recibir su mensaje de texto, deben disponer de un plan que les permita recibir mensajes de texto tipo MSM en su celular”, indicó el ingeniero Duque Valencia.
Comunicaciones EPA ESP
Armenia limpia para el disfrute de todos
- Detalles
Los mantenimientos a los sitios públicos de la ciudad, como parques, puentes peatonales, iglesias, entre otros, los realiza Empresas Públicas de Armenia ESP 2 veces por año.
Sectores como el puente de Mercar, La Adiela, la iglesia San Francisco, el colegio San José, la Plazoleta de la Quindianidad y en la actualidad la Plaza de Bolívar, han sido objeto de las intervenciones que buscan mantener limpios los espacios de disfrute público y masivo.
Según lo señaló Francisco Alirio Cote, operario de la empresa de todos, los mantenimientos en sectores públicos permiten además la recolección de toneladas de basuras como colillas de cigarrillo, excremento humano y de animales, vidrios, vasos plásticos, papeles, colchones y chicles, estos últimos que no sólo son difíciles para su extracción, sino que ponen en riesgo la vida de las aves ya que se pegan en sus picos causándoles una muerta casi que segura.
EPA ESP hace un llamado a propios y visitantes para que en un gesto de cultura y amor a la ciudad saquen las basuras en los horarios establecidos, utilicen los basureritos para basura de mano y realicen una disposición adecuada de los residuos especiales (colchones, muebles, vidrios, madera, escombros, etc.) llamando a las líneas 7444343 o 7444242 para su recolección, sin costo.
Comunicaciones EPA ESP
Hasta la puerta de su casa llega la recolección especial de EPA
- Detalles
EPA tiene hasta 15 días hábiles, posterior a la fecha de la solicitud, para recoger, sin costo, este tipo de residuos.
1417 servicios personalizados (783 correspondiente a escombros y 634 a residuos especiales), han sido prestados por Empresas Públicas de Armenia ESP en lo corrido de este año.
La iniciativa busca facilitar a los usuarios la disposición de los residuos como colchones, muebles, madera, vidrios, escombros, entre otros, y minimizar los puntos críticos o de arrojo clandestino de basura en la ciudad.
Con 3 vehículos, tipo moto carro, la empresa de todos atiende los requerimientos que los usuarios solicitan a través de las líneas 7444343 0 7444242. En el caso de los escombros, éstos deben ser empacados en estopas llenas hasta la mitad y no pueden superar 1 m3 (equivalente a 26 estopas).
La empresa de todos además visita cada semana, de miércoles a viernes, los diferentes barrios para recoger, puerta a puerta, los residuos especiales.
EPA ESP invita a la ciudadanía para que, en un gesto de amor y compromiso con Armenia, soliciten el servicio personalizado y gratuito, y eviten que este tipo de elementos vayan a parar a las vías, separadores, parques, zonas verdes y quebradas produciendo daños irreparables.
Comunicaciones EPA ESP
Censo de usuarios de EPA en la recta final
- Detalles
El censo cumplió 65 días de ejecución y avanza según el cronograma.
Jorge Iván Rengifo Rodríguez, director comercial de Empresas Públicas de Armenia ESP, afirmó que el Censo de Usuarios tiene un avance del 70 %.
La labor lleva 65 días de operaciones de campo y a la fecha se han diligenciado cerca de 81.000 encuestas a lo largo y ancho de la ciudad, incluyendo las áreas rurales del municipio en donde EPA hace presencia con la prestación de servicios.
Dentro de este censo también se incluyen actividades como revisión de base de datos cartográficos y de estratificación, además de una homologación de base de datos con el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Igac.
81.000 usuarios han sido encuestados y la cobertura en norte, oriente y occidente es total.
“Del total de encuestas realizadas, hasta la fecha, se han actualización aproximadamente 15.000 cambios de suscriptor, 22.000 cambios de dirección y se han actualizado por uso de predios 1.200 unidades”, aseveró Rengifo Rodríguez.
Usuarios totalmente satisfechos con los servicios de EPA
Según una encuesta realizada a los usuarios, durante las actividades del censo, el 96% de las personas encuestadas manifestaron que EPA es una excelente empresa, con una óptima prestación del servicio. La Empresa de Todos agradece a la comunidad por abrir las puertas de sus hogares y negocios para avanzar de manera positiva en este proyecto en beneficio de todos.
Comunicaciones EPA ESP
La PTAR de Armenia un referente de liderazgo en Colombia
- Detalles
Teniendo en cuenta la importancia y aportes en términos de conservación ambiental y salubridad para las fuentes hídricas, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Empresas Públicas de Armenia ESP, PTAR, ubicada en la finca La Marina, se ha convertido en un espacio de interés académico.
Según lo explicó Luis Ernesto Carrasco, líder de la PTAR, en un ejercicio de inteligencia compartida liderado por el alcalde de Armenia, Carlos Mario Álvarez Morales, son varios los grupos de estudiantes de colegios y universidades que han visitado las instalaciones de la planta para conocer de cerca la estructura y procesos concernientes al transporte, tratamiento y disposición de las aguas residuales en Armenia.
“Tenemos una planta de tratamiento que ha saneado 6 cuerpos hídricos en el sur de la ciudad, lo que atrae el interés de los estudiantes, quienes además saben que en Colombia son pocas las estructuras de este tipo, en este caso con un valor agregado importante, que es que su operador sea una empresa pública”.
La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de EPA recibirá este jueves 17 y viernes 19 de mayo estudiantes de la Universidad del Quindío y el instituto de educación superior ITFIP del Espinal, Tolima.
Comunicaciones EPA ESP