Noticias
Gerencia de EPA entrega un buen balance para el 2024
- Detalles

Para finalizar este 2024, la gerencia de Empresas Públicas de Armenia E.S.P, destaca un balance positivo respecto a la ejecución de obras e inversiones que mejoraron y garantizaron la continuidad, calidad y cantidad en la prestación de los servicio para la capital quindiana.
Se destaca que durante este año se logró una ejecución del presupuesto de para la vigencia 2024, superior al 90 %, lo que significa que los proyectos que se desarrollaron estuvieron acordes a las metas establecidas desde la vigencia anterior, resaltando el papel fundamental de EPA para el desarrollo y la consolidación de Armenia como una ciudad con más oportunidades.
“Deseándole un feliz año a todos nuestros usuarios y agradeciéndoles por la confianza, porque cerramos este año de una muy buena manera, ya que durante esta vigencia la ejecución de las obras, inversiones y el presupuesto establecido se ejecutó por encima del 90 %, una ejecución que nos permite continuar llevándole calidad en la prestación de los servicios a los armenios”, agregó Paulo César Rodríguez Ospina, gerente de EPA.
Así mismo, desde la entidad, se reconocieron algunos temas que son importantes para el próximo año y en los cuales se trabajarán de forma decidida: uso eficiente y ahorro del agua y la cultura ciudadana para mejorar la disposición de los residuos sólidos, un trabajo que se realizará de forma articulada con el sector público y privado para lograr un cambio en Armenia.
Por último, desde la Empresa de Todos, se extiende un mensaje de prosperidad para todos los ciudadanos, agradeciendo la confianza y reafirmando el compromiso para continuar brindando bienestar a la comunidad durante el 2025.
Comunicaciones EPA ESP.
Más de 32.200 suspensiones del servicio de acueducto en 2024 en Armenia
- Detalles

En la vigencia 2024, desde el 1 de enero hasta el 20 de diciembre, Empresas Públicas de Armenia E.S.P., realizó 32.266 suspensiones del servicio de acueducto, aplicado a los diferentes usuarios que no cumplieron oportunamente con el pago de la factura.
Actualmente más de 3.100 usuarios permanecen con los servicios suspendidos, “Estas acciones las podemos realizar debido a la ley 142 de 1994, como por el contrato de condiciones uniformes de la empresa, que nos faculta para que en la factura se establezca una fecha límite de pago y en caso tal de incumplimiento, a partir del día siguiente de la fecha establecida podamos generar la suspensión, siempre y cuando el usuario no haya efectuado el pago de los servicios”, expresó Daniel Hincapié Valencia, director comercial (e) de EPA.
Cabe recordar que, en el recibo de EPA, no solo se factura el servicio de acueducto sino también alcantarillado y aseo, esenciales para todos los armenios. Por lo que estas suspensiones son consecuencia del incumplimiento del pago por parte de los usuarios.
Es por esto que, desde la empresa se están ofertando diferentes facilidades de pago como acuerdos y compromisos de pago, financiaciones y descuentos de hasta el 100 % en los intereses del saldo en mora de la factura, esto con el objetivo de que las personas logren ponerse al día con la empresa y así lograr la restauración del servicio de acueducto.
Desde la Empresa de Todos se hace un llamado a la comunidad para que recuerde la importancia de estar al día con los servicios públicos, ya que es gracias a estos pagos que se realizan grandes inversiones en pro de la calidad de la infraestructura y del bienestar de todos.
Comunicaciones EPA ESP.
De forma inmediata, EPA mitigó las inundaciones generadas por las fuertes lluvias
- Detalles

Distintos lugares fueron atendidos por el personal operativo de la subgerencia de Aguas de Empresas Públicas de Armenia, tras las fuertes precipitaciones presentadas durante las últimas horas en la ciudad; esto como parte del plan de contingencia para atender los diferentes puntos de inundaciones en la capital del Quindío.
La fuerte y continua lluvia presentada la tarde de este 26 de diciembre ocasionó volúmenes de agua de escorrentía que sobrepasaron la capacidad en algunos puntos del sistema de alcantarillado, lo cual generó algunas inundaciones que fueron atendidas de forma inmediata y simultánea por el personal de EPA, frente a esta situación, el ingeniero Luis Alberto Vélez Vélez, indicó, “asistimos puntos como la carrera 19 con calle 16, la carrera 21, el parque Cafetero y el sector de la Estación, donde realizamos limpieza de sumideros para agilizar el proceso de evacuación de las aguas lluvias”.
Es necesario mencionar que desde la entidad se hace un llamado para que la comunidad, comerciantes y transeúntes hagan una buena disposición de los residuos sólidos, ya que al ser arrojados a las calles van a parar a los sumideros, situación que durante la temporada invernal afecta el debido funcionamiento del sistema de alcantarillado, ocasionando inundaciones en algunas vías de Armenia.
Comunicaciones EPA ESP.
Por medio de obras de teatro en vía pública, EPA busca generar civismo en Armenia
- Detalles

Empresas Públicas de Armenia –ESP, por medio de la Dirección de Comunicaciones, implementó una estrategia cultural y artística de generación de civismo en vía pública.
Se trata de obras de teatro que se llevaron a cabo en diferentes puntos de aglomeración de la capital quindiana y también en aquellos puntos, en los barrios, donde la ciudadanía destina andenes para arrojar las basuras sin tener en cuenta las frecuencias de los vehículos recolectores de la entidad.
Con mensajes alusivos a la orden de comparendo que puede imponer la Policía Nacional, por medio del Código de Convivencia Ciudadana, ley 1801 del 2016 –artículo 111–, un millón de pesos de multa, entre otros.
Cabe señalar que la ciudadanía recibió de buena manera el mensaje dado a conocer por los artistas y los espectadores se comprometieron a arrojar los residuos sólidos en los lugares establecidos.
También, las personas que participaron de la actividad de comunicación para el desarrollo, recibieron el mensaje de amor y civismo por Armenia y agradecieron la actividad. “Fueron momentos muy divertidos, pero sobre todo de educación y es verdad, en la ciudad nos falta mucho de cultura ciudadana”, expresó una de las participantes.
Comunicaciones EPA ESP.
Falta de cultura ciudadana en Armenia convierte andenes en puntos de mala disposición de residuos
- Detalles

A pesar de las constantes rutas de recolección de residuos sólidos en los barrios por parte de las Empresas Públicas de Armenia –ESP, la falta de cultura ciudadana convierte los andenes en puntos de mala disposición, como se ha visto en los barrios San Andrés, Ciudad Dorada, La Unión, Corbones, 7 de agosto, Las Colinas, entre otros.
Es por esto que, desde la entidad, se avanza en la generación de nuevas estrategias, pero sobre todo, en la recordación de los días de las frecuencias de los vehículos contenedores por los diferentes vecindarios de la ciudad: entre las 7:00 a. m. y las 3:00 p. m., lunes, miércoles y viernes: comunas 1, 2, 3 y 4; como las comunas 5 a la 10 los martes, jueves y sábados. También en las veredas Pantanillo, El Mesón, Murillo, Cristales, El Rhin, Aguacatal, Marmato, San Pedro y el corregimiento de El Caimo.
La falta de civismo no solo deriva en afear el sector, también en la proliferación de animales roedores, taponamiento de sumideros –situación que deriva en inundaciones en medio de precipitaciones o lluvias– y presencia de habitantes en situación de calle.
Cabe señalar que la Policía Nacional también está implementado órdenes de comparendo en el departamento basadas en la ley 1801 del 2016, artículo 111, que está alrededor de $1.000.000.
Comunicaciones EPA ESP.