EPA atiende emergencia en el barrio Manantiales
Como consecuencia de las fuertes lluvias que se registraron en la capital del Quindío durante las últimas horas, se presentó la caída de un árbol de grandes proporciones en un parque del barrio Manantiales. Ante el llamado de la comunidad, operarios de Poda de Árbol Urbano de Empresas Públicas atendieron la emergencia cortando, trozando, apilando y recogiendo los restos arbóreos que obstaculizaban el tránsito en el sector, para finalmente llevarlos al relleno y dejar la zona totalmente despejada.
Para evitar riesgos a la comunidad ocasionados por estas situaciones y con el fin de embellecer la ciudad, la empresa de todos a través de la subgerencia de Aseo, a diario, poda los árboles en los diferentes sectores de Armenia, recorriendo parques y avenidas; acciones que además buscan evitar y controlar la presencia y proliferación de enfermedades fitosanitarias.
En caso de ver un árbol que pueda causar una emergencia, ya se haya caído, o presente alguna de las siguientes características: es muy alto y está inclinado, podría caer sobre vías vehiculares y/o peatonales o viviendas, presenta gran cantidad de agua alrededor de la base del tronco, presenta una fuerte inclinación sobre viviendas, comuníquese a los teléfonos 7444242 o al 7444343 de EPA, estaremos atentos a su llamado.
Comunicaciones EPA ESP.
Espacios urbanos llenos de vida: EPA recuperó punto crítico del barrio 7 de Agosto
Gracias a la intervención de los operarios de la subgerencia de Aseo y Gestión Social de Empresas Públicas de Armenia ESP, en articulación con la comunidad, un sector del barrio 7 de Agosto que estaba convertido en punto crítico de basuras y en escombrera, hoy es un espacio agradable y lleno de vida.
Para la adecuación del lugar que beneficia a más de 3 mil habitantes de Armenia y que se encuentra ubicado en el límite con el barrio Las Margaritas, se realizaron actividades como barrido, limpieza, siembra de jardines y decoración con llantas recuperadas y pintadas, mejorando las condiciones de seguridad, salubridad y estética.
Martha Moreno, presidente del barrio 7 de Agosto destacó la importancia de esta recuperación y el compromiso de EPA con la comunidad. “Agradecemos a EPA por la colaboración a tiempo y la recuperación de uno de los puntos críticos más grandes que tenía nuestra comunidad. Este es el segundo barrio más grande de la comuna 5. No fue solamente nuestro barrio el afortunado, también los habitantes de Las Margaritas se beneficiaron”.
Con estas actividades EPA ESP busca embellecer cada espacio de la ciudad, involucrando y concientizando a la comunidad para que se apropie de sus sectores, con conductas responsables y perdurables frente al manejo de las basuras, hacienda buena disposición de éstas y sacándolas en los horarios y días establecidos.
Es importante que los ciudadanos conozcan el servicio gratuito con que cuenta la entidad de RECOLECCIÓN de residuos especiales (colchones, madera, muebles, vidrios, escombros, entre otros) cuya adecuada disposición minimiza el impacto negativo en el medio ambiente y en el entorno urbano. Solo deben llamar a las líneas 7444343 0 7444242.
Comunicaciones EPA ESP.
EPA ESP Informa
Empresas Públicas de Armenia ESP informa que la carrera 19 con calle 12 tendrá un cierre temporal debido a la construcción de redes condominiales e instalación de nuevas tuberías domiciliarias sanitarias de cada inmueble. A la fecha estas intervenciones se han realizado de la calle 11 a la 13.
Comunicaciones EPA ESP
Suspensión preventiva en un sector del centro de la ciudad
Empresas Públicas de Armenia informa a la comunidad en general que hoy 16 de mayo de 2019, debido a un daño en la tubería de la carrera 16 entre calles 20 y 21, se suspende el servicio de acueducto en una parte del centro, el cual afectará el cuadrante localizado entre la carrera 14 con calle 18 y la carrera 19 con calle 14 hasta la carrera 14 con calle 22 y la carrera 19 con calle 22. Personal operativo se encuentra laborando en el sitio con el fin de restablecer el servicio en el menor tiempo posible.
De acuerdo a lo anterior, se solicita a la comunidad su comprensión durante este periodo de tiempo, exaltando el compromiso de EPA E.S.P. en el cumplimiento de los fines estatales, la continua y eficiente prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, así como la efectividad de los derechos e intereses de los usuarios.
Comunicaciones EPA ESP
El servicio de aseo, lo estamos prestando muy bien, y queremos hacerlo mucho mejor: EPA
-
El 86% de la operación se realizará durante el día.
-
Se impactarán alrededor de 106 mil usuarios.
Los más de 100 mil usuarios con los que cuenta Empresas Públicas de Armenia en el servicio de aseo, a partir del próximo 20 de mayo, podrán contar con más y mejores rutas de recolección en toda la capital quindiana. El objetivo: ser más eficientes e incrementar el nivel de satisfacción a un grado de excelencia.
El anuncio lo realizó el gerente encargado de la entidad, administrador Jorge Iván Rengifo, durante la rueda de prensa que se llevó a cabo en las últimas horas. “El servicio lo estamos prestando muy bien y nuestra intención es hacerlo mucho mejor. La idea es que EPA ESP continúe siendo la empresa de todos los armenios con calidad, sostenibilidad, confianza y sobre todo seguridad para cada uno de nuestros usuarios”.
El administrador destacó que estos cambios obedecen a una estrategia de fidelización de los clientes, a través de la cual se busca brindarles mayores beneficios, aprovechando que esta empresa industrial y comercial del estado es la única del Eje Cafetero que conserva los tres servicios (acueducto, aseo y alcantarillado) 100% públicos.
El ejecutivo aclaró que se persigue un grado de excelencia en el servicio, pero eso solo se logra con la ayuda también de la comunidad, con mejores actitudes de cultura ciudadana, es decir, sacando los residuos en los horarios estipulados, los días indicados y en los sitios apropiados.
“Se tomó la decisión de cambiar la operación para que el 86% de la misma fuera en el día, con el fin de que la ciudad permanezca limpia en su gran mayoría y pensando en que no se afecte el sueño y la tranquilidad de la comunidad con el paso del carro recolector en horario nocturno. Ahora bien, la recolección en el centro de la ciudad continuará de noche, para que no afectar la movilidad durante el día y a la vez, para que los comerciantes asuman la responsabilidad de sacar sus basuras en el horario nocturno. Así mismo en el sector rural, la recolección se realizará en la noche”, destacó el gerente encargado.
Finalmente, es importante que la comunidad tenga en cuenta que se está adelantando una estrategia de difusión masiva que incluye a los medios de comunicación, perifoneo, difusión a través de redes sociales, puerta a puerta y conversatorios a diferentes públicos y segmentos poblacionales, pensando en el cubrimiento total de la población y minimizando los traumatismos propios de esta nueva operación del servicio. “A través de nuestra página web www.epa.gov.co y nuestras redes sociales se podrá ampliar la información con mayor precisión”
Comunicaciones EPA ESP.